
Agroindustria
El agregado de valor a los productos primarios mejora la competitividad de las economías regionales y del complejo agropecuario en general. Se trata de un objetivo estratégico para jerarquizar el posicionamiento del país como proveedor mundial de alimentos.
Biodigestores: energía verde para las poblaciones rurales
Los residuos orgánicos que generan algunas producciones pueden representar un problema si no son gestionados y tratados adecuadamente. Desde escuelas hasta producciones de gran escala, el INTA acompaña el proceso de implementación de biodigestores, según las necesidades de los actores en el territorio.
29 de julio de 2021
Presentan dos nuevas variedades de maní
Se trata de ASEM 353 y ASEM 450-RS, dos cultivares que se destacan por tener buen potencial de rendimiento, alto contenido de ácido oleico, resistencia a enfermedades y permiten siembras tempranas o tardías en una gran variedad de ambientes. Fueron desarrollados por el INTA Manfredi –Córdoba–.
15 de julio de 2021
Thañí: la experiencia de un grupo de artesanas textiles organizadas
El proyecto agrupa a mujeres de nueve comunidades originarias del norte de Salta. Con la tradición de aprovechamiento de recursos del bosque chaqueño y, con el acompañamiento del INTA, buscan revalorizar la cultura ancestral a través del rescate de prácticas y saberes.
08 de julio de 2021
Presentan una nueva edición limitada de los chips de papas andinas
Gracias al trabajo articulado entre investigadores del INTA, agricultores de la Puna de Jujuy y la empresa Gauchitas, está disponible la segunda edición de los chips de papas andinas. Se trata de un proyecto que se enfoca en el aprovechamiento de estos tubérculos nativos.
17 de junio de 2021
Evalúan un biofertilizante que aumenta el rendimiento del trigo
Elaborado a partir del compostaje de residuos orgánicos, el fertilizante órgano-mineral pelletizado fue desarrollado por un equipo de especialistas del INTA. Ensayos realizados en Balcarce –Buenos Aires– determinaron que el cereal rindió un 19 % más, en comparación con la fertilización convencional. Se trata de un proyecto que promueve la incorporación de compost en cultivos extensivos.
16 de junio de 2021
Somos Fibra apuesta al mercado internacional
De la mano de Cancillería de la Nación y el área de Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, la marca del INTA suma clientes por el mundo. Affordable Luxury en Londres, New Talent en Milán, Italia, y el e-commerce internacional 10 Million Women, entre las nuevas alianzas.
15 de junio de 2021