Noticias

Agricultura Urbana

Los productores familiares y la producción en huertas desempeñan un rol estratégico en el ámbito económico y sociocultural de zonas urbanas y periurbanas. Una alternativa clave para lograr agricultura más sostenible y equitativa en el desarrollo del país.

ProHuerta: una política pública con 30 años de historia

Con el objetivo de mejorar la seguridad y la soberanía alimentaria en los sectores vulnerables de la población, el programa es desarrollado por el INTA y los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo Social de la Nación. De la emergencia económica que le dio origen a la actual pandemia, el proyecto que impulsa la autoproducción de alimentos ratifica sus credenciales alentado, además, por las tendencias de consumo más saludables.

19 de agosto de 2020

Arroyo y Basterra destacaron la importancia del programa creado por el INTA

Durante la celebración por el aniversario del programa, las autoridades nacionales recorrieron el predio de la Asociación Civil Cirujas en González Catán –La Matanza–. Además, coincidieron que la reconstrucción del país viene por la producción de alimentos y el ProHuerta es central en este camino.

10 de agosto de 2020

Con el invierno, llegan los cuidados especiales en la huerta

Los especialistas del INTA consideran que esta época del año es ideal para realizar tareas de las que dependerá el éxito de la cosecha en primavera. Poda, siembra y protección de las heladas, la clave para un manejo eficiente y productivo.

30 de junio de 2020

Pautas de manejo para tomate en invernadero

Desde el INTA El Colorado en Formosa brindan una serie de recomendaciones en cuanto a temperatura, humedad y variedades para optimizar la producción en la región. Una nota emitida por Pampero TV por la Televisión Pública.

23 de junio de 2020

Donaron 13 mil kilos de verduras con las Bolsas Solidarias de la Agricultura Familiar

Gracias al aporte de productores y consumidores, familias en riesgo alimentario recibieron más de 2500 bolsas de verduras sin costo. Con el acompañamiento del INTA y del programa Cambio Rural, diferentes instituciones intermedias las distribuyen en merenderos, comedores e instituciones de la ciudad.

04 de junio de 2020

Cómo afecta la pandemia al abastecimiento de alimentos

El Ministerio de Agricultura de la Nación, el INTA y los principales referentes del sector productivo, con el apoyo de Fontagro, reflexionaron sobre el impacto de la COVID-19 en la producción, la distribución y el consumo de alimentos. En América Latina, la agricultura familiar representa 15 millones de unidades familiares y tiene 400 millones de hectáreas.

29 de mayo de 2020

También puede interesarte