
Semanario digital
Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.
![]() |
||
|
|
Energía solar Productores ahorran hasta $ 5.000 por mes con panelesGracias al apoyo del ProHuerta, un programa del Ministerio de Salud y Desarrollo Social y del INTA, se instalaron 15 paneles para abastecer de energía limpia a 75 familias de isleños que no tenían electricidad. Ahorran hasta 130 litros de combustible por vivienda. |
|
||
Utilizan partículas magnéticas para el diagnóstico de parásitosInvestigadores del INTA y de la Comisión Nacional de Energía Atómica trabajan en el desarrollo de un método sencillo y de alta sensibilidad para una rápida identificación y separación de huevos del parásito Fasciola hepatica. El dispositivo aporta innovación a las técnicas actuales. |
|
||
Trigo: las napas recargadas aseguran agua para la campañaEl exceso de reserva hídrica, las buenas perspectivas de precio y los beneficios de incorporar gramíneas invernales a la rotación presentan un escenario promisorio para este cereal. Recomendaciones del INTA para aprovechar la oportunidad. |
|
||
Propuestas para una escapada ideal en Semana SantaAlojamiento, gastronomía y actividades de recreación son algunos de los circuitos que ofrecen las Copetonas, Tokom Topayiñ y la Ruta de la Producción y de la Naturaleza del Iberá. Acompañados por el INTA, enlazan producción, agregado de valor y conservación de los recursos naturales. |
Ediciones INTA La alimentación de las ciudadesEste libro propone redescubrir el valor del Cinturón Verde de Córdoba para preservarlo como recurso estratégico en la alimentación de las ciudades de la metrópolis cordobesa. Impulsado por el Observatorio de Agricultura Urbana, Periurbana y Agroecológica, reúne investigaciones que ayudan a entender la realidad de los actores sociales involucrados en las zonas peiurbanas. |
Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Comunicación pública |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600 |
El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA. |
![]() |
![]() |
© Copyright 2011 INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados. |
intainforma.inta.gob.ar | ![]() ![]() ![]() ![]() |

Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa
Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno
Diseñan una app multiplataforma para la gestión de insumos agropecuarios
Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos
Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná
Presentan una nueva variedad de avena
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz
El apilado de cama de pollo se consolida como una alternativa sanitaria
Estrategias para el manejo de enfermedades en el cultivo de vid
Investigadoras argentinas impulsan la biofertilización en Etiopía
Estudian el impacto del HLB en naranjas
Raigrás Rápido INTA, un cultivo estratégico para el pastoreo
Con normas IRAM, los microtractores avanzan seguros en el mercado
Estudian estrategias para optimizar la producción de maíz en ambientes semiáridos
Engorde a corral caprino, alternativa productiva a pequeña escala
68 años dedicados a la investigación para la producción agrobioindustrial
Estudian cómo restaurar suelos agrícolas degradados
Evalúan la tecnología NIRS para estimar las propiedades del suelo
Con acuaponia integran peces y vegetales
Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60%
La trazabilidad individual electrónica mejora la rentabilidad del sector
Avances en el control de una enfermedad que afecta a los cerdos
Desarrollan nuevas variedades de yerba mate con mayor rendimiento y adaptación