
Semanario digital
Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.
![]() |
||
|
|
Agroindustria “Los argentinos están entre los más tecnificados de América Latina”En su último análisis, poco antes de su fallecimiento, Mario Bragachini destacó la adopción de tecnología nacional y planteó cuáles son las innovaciones, tendencias y desafíos del sector metalmecánico. |
|
||
El manejo virtual potencia la gestión de los rodeosEspecialistas del INTA recomiendan la implementación de las innovaciones disponibles para aumentar la eficiencia de la empresa ganadera. Además, ponderan el uso de las tecnologías de uso remoto para fomentar el acercamiento de las nuevas generaciones al campo. |
|
||
Presentan un portal web para el seguimiento de los pastizalesPermite consultar la información provista por la red para el Monitoreo Ambiental en Regiones Áridas y Semiáridas. Liderado por el INTA, este espacio se encarga de evaluar los cambios sobre la vegetación y los suelos en más de 400 puntos de la Patagonia. |
|
||
Otoño, un buen momento para rediseñar la huertaEsta estación es ideal para fortalecer el suelo y realizar algunas podas, además de sembrar los cultivos de invierno. Cinco prácticas recomendadas por técnicos del INTA, claves para producir hortalizas sanas y frescas todo el año. |
Ediciones INTA Guía para la identificación de las enfermedades de tomate en invernaderoElaborada por el INTA Bella Vista –Corrientes–, esta guía presenta descripciones técnicas y fotografías que facilitan el reconocimiento de enfermedades en plantaciones de tomate bajo cubierta. Se trabajan enfermedades parasitarias (bacterias, hongos y virus) y no parasitarias (enfermedades fisiológicas y fitotoxicidad) que afectan al cultivo en diferentes etapas fenológicas.<sf </sf |
Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Comunicación pública |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600 |
El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA. |
![]() |
![]() |
© Copyright 2011 INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados. |
intainforma.inta.gob.ar | ![]() ![]() ![]() ![]() |

El apilado de cama de pollo se consolida como una alternativa sanitaria
Estrategias para el manejo de enfermedades en el cultivo de vid
Investigadoras argentinas impulsan la biofertilización en Etiopía
Estudian el impacto del HLB en naranjas
Raigrás Rápido INTA, un cultivo estratégico para el pastoreo
Con normas IRAM, los microtractores avanzan seguros en el mercado
Estudian estrategias para optimizar la producción de maíz en ambientes semiáridos
Engorde a corral caprino, alternativa productiva a pequeña escala
68 años dedicados a la investigación para la producción agrobioindustrial
Estudian cómo restaurar suelos agrícolas degradados
Evalúan la tecnología NIRS para estimar las propiedades del suelo
Con acuaponia integran peces y vegetales
Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60%
La trazabilidad individual electrónica mejora la rentabilidad del sector
Avances en el control de una enfermedad que afecta a los cerdos
Desarrollan nuevas variedades de yerba mate con mayor rendimiento y adaptación
La cepa argentina modificada contra el herpesvirus trasciende fronteras
Presentan un forraje ideal para ambientes semiáridos
Maíz tardío, una pieza clave del sistema productivo
Carta de Suelos de Guaraní: un avance clave para la agricultura
Ensayos de larga duración, fundamentales para la agricultura del futuro
El INTA desarrolló dos nuevos cultivares de soja
Estudian el potencial del girasol perenne como alternativa forrajera
El INTA estudia cómo optimizar el cultivo de pitahaya