Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 17 – Nº 1206 | 24 de julio de 2024

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Tucumán

Linea
 

El INTA desarrolló dos nuevas variedades de caña de azúcar

Con el fin de incrementar los rendimientos, la sanidad del cultivo, la adaptación a condiciones ambientales específicas y la diversificación varietal del sector productivo local, especialistas del INTA Famaillá obtuvieron dos nuevas variedades que se destacan por su precocidad madurativa.

    

Foto
 

Santiago del Estero

Pautas para el manejo de pasturas megatérmicas

El INTA Quimilí brinda recomendaciones para la siembra, evaluación y manejo de pasturas megatérmicas con el objetivo de proporcionar herramientas para seleccionar el forraje más adecuado y lograr una implantación exitosa. 

 

Foto
 

La Rioja

Estrategias de manejo ganadero bovino ante la sequía 

En los Llanos Riojanos los eventos de sequía afectan la disponibilidad del agua y forraje para la producción ganadera, por ello, el INTA realiza una serie de recomendaciones para el manejo del rodeo bovino.

 

Foto
 

Formosa

Conservan una amplia variabilidad genética de la banana 

En el INTA de Laguna Naineck se coleccionan más de 50 materiales genéticos vivos de bananas y, este año, incorporarán 40 más. Una herramienta clave para la preservación y desarrollo de especies vegetales de interés.

 

Entre Ríos, paraíso de las aves silvestres

Este libro trata sobre las aves silvestres en los ambientes de la provincia de Entre Ríos. Con más de 400 especies registradas, tan abundantes como diversas, están presentes en la diversidad de hábitat que tiene la provincia, desde el bosque nativo en el espinal entrerriano hasta uno de los humedales más grandes del planeta: el delta del río Paraná. 

Descargar

   
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts  
 
Facebook  X  Youtube  Instagram   Web Mail 

Logo_INTA  

 

Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales  

Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600  

El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA.

© Copyright 2024 INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados.

 

Ediciones anteriores