Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 17 – Nº 1197 | 22 de mayo de 2024

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Misiones

Linea
 

El INTA desarrolló dos variedades de té gourmet

Desde el Programa de Mejoramiento Genético de Té, un equipo de investigación del INTA Cerro Azul obtuvo dos materiales genéticos que poseen características organolépticas que los destacan para la producción de té artesanal. Esto, sumado al desarrollo tecnológico en investigación y transferencia en el cultivo de té con destino industrial, potencia el trabajo que se realiza desde hace 65 años en mejoramiento genético. Ambos desarrollos fueron galardonados en la 3° Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica. 

     

Foto
 

Salta

Buscan maximizar el rendimiento del maíz andino

Las bajas temperaturas y la falta de un manejo adecuado limitan el desarrollo del cereal en el NOA. Por esto, un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA, el IPAF NOA, la Universidad Nacional de La Plata y el Conicet– trabaja junto con productores locales en el desarrollo de estrategias que permitan mejorar la producción y conservar la diversidad genética.

 

Foto
 

Catamarca

Potenciar la cadena apícola en el norte argentino

Gracias al acompañamiento del INTA, 26 familias de Tinogasta –Catamarca– avanzan en la formalización de una cooperativa para expandir la producción primaria y la valorización de los productos. A partir de la iniciativa, organizaron capacitaciones específicas sobre la producción de miel y los subproductos de la colmena.

 

Foto
 

Río Negro

Instalan invernaderos para la producción de verduras bajo cubierta

Con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra y al agua para el cultivo de verduras, un equipo de investigadoras del IPAF Patagonia del INTA, la Agencia de Extensión Río Colorado y Universidad del Comahue, junto con los integrantes de la cooperativa CTT, diseñaron e implementaron invernaderos con sistema de riego por goteo.

 

Especies forrajeras de clima templado : catálogo 2019

Las especies vegetales con valor actual o potencial para la agricultura y la alimentación constituyen la base para incrementar la productividad y sostenibilidad agropecuaria. Los recursos fitogenéticos son el sustento de los programas de mejoramiento genético y diversas investigaciones en las que se estudian numerosas características de interés productivo.

Descargar

   
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts  
 
Facebook  X  Youtube  Instagram   Web Mail 

Logo_INTA  

 

Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales  

Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600  

El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA.

© Copyright 2024 INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados.

 

Ediciones anteriores