Nuevos cultivares de soja con alto contenido de proteína

En el marco del programa de Mejoramiento genético de #soja, un equipo del INTA Entre Ríos desarrolló dos nuevos cultivares convencionales que se destacan por...

  • 0

03 de diciembre de 2024

Comederos autoconsumo para ovinos y caprinos

Desde el INTA Bariloche alientan la utilización de comederos autoconsumo, que combinados con alimentos balanceados son una herramienta de suplementación estratégica con gran impacto positivo en sistemas ovinos y caprinos extensivos.

  • 0

03 de diciembre de 2024

Agricultura de precisión: tecnologías para la caña de azúcar

El INTA impulsó el uso de drones y tecnologías en la producción cañera de Tucumán. La agricultura de precisión permite un uso más eficiente de...

  • 0

03 de diciembre de 2024

MBD4L: una enzima clave para la germinación de las semillas

Junto al CONICET, el INTA describió la función de la enzima MBD4L como catalizador clave en la reparación del ADN de las semillas, un hallazgo...

  • 0

04 de noviembre de 2024

Secaderos de fruta para agregar valor y aumentar la producción

En la localidad de Miranda, en La Rioja, el INTA instaló el primer módulo de secaderos a cielo abierto para deshidratar fruta con mayores condiciones...

  • 0

04 de noviembre de 2024

Calidad de exportación: recuperar la producción algodonera

En INTA Cruz del Eje, Córdoba, buscan adaptar el cultivo de algodón con el foco puesto en la producción de semilla certificada y calidad de...

  • 0

27 de septiembre de 2024

Construir cisternas para el acceso al agua segura

En San Antonio de Copo, Santiago del Estero, el INTA Quimilí capacita y supervisa la construcción de cisternas de placas que permiten el acceso al agua segura. Un trabajo que llevan adelante junto a la...

  • 0

20 de septiembre de 2024

Programa de mejoramiento de colza

Desde el INTA se lleva adelante un programa de mejoramiento de colza, el único de Argentina, el cual obtuvo variedades con alto potencial de rendimiento y se logró su inscripción en el INASE. Aquí un...

  • 0

20 de septiembre de 2024

Nueva variedad de maíz para la industria de las harinas

Chispar Borí INTA es una nueva variedad de maíz desarrollada por la Estación Experimental El Colorado, en Formosa. Está adaptada a las condiciones agroclimáticas de la región y tiene alto contenido de almidón, con características...

  • 0

02 de septiembre de 2024

Evaluación de la salud del suelo en el norte argentino

Desde el INTA Balcarce junto con el IPADS trabajan para relevar el estado de los suelos de las regiones del NOA y el NEA. El trabajo expone la importancia de los macro y micro nutrientes,...

  • 0

27 de agosto de 2024

Compostaje y bienestar animal en el Sistema Compost Barn

En el INTA Salta se evalúa esta modalidad novedosa en la Argentina que consta de camas para el ganado hechas con residuos de los mismos y otros elementos como la paja o virutas de madera....

  • 0

27 de agosto de 2024

Agregado de valor: miel del monte nativo

La Estación experimental de INTA La Rioja acompaña a productores apícolas para lograr mieles y productos derivados de calidad y con agregado de valor. Así, promueve el cuidado de montes nativos y la apicultura como...

  • 0

27 de agosto de 2024