Beneficios de la ganadería en campo natural
La ganadería en campo natural con baja carga ayuda a la conservación de la biodiversidad del bosque nativo de espinal. Los investigadores del INTA Paraná trabajan con aves como indicadoras de la sustentabilidad ambiental en...
14 de diciembre de 2020
Sauces y álamos seleccionados para la Patagonia
La Estación Agroforestal del INTA Esquel –Chubut– inscribió tres cultivares de sauce y cuatro de álamos. Adaptados a las condiciones agroecológicas del sur de la Patagonia argentina, los siete clones se destacan por la resistencia...
24 de noviembre de 2020
Claves para la apicultura en primavera
La primavera es un momento del año fundamental para la supervivencia de las colmenas. Te contamos cuáles son las tareas que deben realizar los apicultores para conservar la sanidad y productividad de sus apiarios.
13 de noviembre de 2020
Polinización de kiwi con abejas
La calidad del fruto del #kiwi está dada por una buena polinización de sus flores. El kiwi es una especie dioica, esto quiere decir que hay plantas que dan flores masculinas y que producen polen...
09 de noviembre de 2020
Innovación para la producción algodonera
??? ????: la nueva cosechadora de algodón autopropulsada, desarrollada entre Dolbi S.A., la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA) y el INTA. Se destaca por su capacidad para prensar hasta 100 rollos...
30 de octubre de 2020
Mujeres rurales, por la inclusión y la igualdad
En zonas rurales de América Latina y el Caribe viven 58 millones de mujeres y una gran parte de ellas juega un rol central en la producción y en el abastecimiento de alimentos. Susana Mirassou,...
16 de octubre de 2020
Quinoa: un cultivo ancestral que regresa a San Juan
INTA San Juan y la Secretaría de Agricultura Familiar llevan adelante investigaciones sobre este cultivo para generar información y experiencias junto a los productores a medida que se desarrolla el cultivo
13 de octubre de 2020
¿Cómo vigilar las plagas en la horticultura?
El biocontrol es favorable para lograr una producción de menor impacto ambiental, con futuro promisorio a mediano y largo plazo sobre la relación costo/beneficio.
02 de octubre de 2020
Tecnología para obtener líneas de trigo más competitivos
Investigadores del INTA Paraná trabajan en la puesta a punto de la técnica de doble haploides para obtener nuevas líneas puras del cereal. Su aplicación...
25 de septiembre de 2020
Crean una biblioteca de anticuerpos de llamas contra la COVID-19
Se trata del primer reservorio elaborado en Argentina y que contiene información sobre los anticuerpos que producen estos camélidos frente al SARS-CoV-2. Con la información...
21 de septiembre de 2020
Tabaco libre de moho azul
En este contexto de pandemia, el INTA Salta junto al SENASA están trabajando para garantizar la calidad y sanidad del Tabaco exportado a China. Ante la imposibilidad del AQSIQ, la Administración Estatal de China de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena, de venir desde China a realizar...
21 de septiembre de 2020
Diarrea Viral Bovina: la vacuna argentina se venderá en Perú
El país andino aprobó la comercialización de Vedevax Block, la primera #vacuna recombinante para el control del virus. El producto desarrollado por Bioinnovo SA, una...
11 de septiembre de 2020