Se muestran los resultados de “INTA Famaillá”.
La zafra azucarera arranca con buena calidad
En Tucumán, el INTA analizó la evolución de los cañaverales comerciales que muestran un buen inicio madurativo en las diferentes zonas. Se registra un leve aumento de la superficie cultivada, respecto de la campaña anterior.
20 de abril de 2018
| AGROINDUSTRIACalentamiento global: la caña de azúcar argentina emite menos gases
Investigadores del INTA Famaillá –Tucumán– confirmaron que el cultivo emana un 50 % menos de óxido nitroso, respecto de la estimación del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). Este dato contribuye a la trazabilidad del bioetanol y su impacto en el ambiente.
29 de marzo de 2017
Caña de azúcar: máquina de labranza ahorra hasta U$S 100 por hectárea
El Instituto de Ingeniería Rural del INTA presentó una herramienta que simplifica las tareas y reduce el consumo de combustible en más de 40 litros de gasoil por hectárea. El prototipo se encuentra en etapa de desarrollo del modelo comercial.
18 de mayo de 2016
Describen el genoma de una bacteria que afecta a la caña de azúcar
Investigadores del INTA lograron secuenciar a la fitobacteria responsable de la estría roja, una enfermedad con pérdidas de hasta un 30 % de los tallos. Este logro permitirá diseñar estrategias de control más eficientes.
06 de abril de 2016
Caña: podrían ahorrarse al año más de $33 M en combustible
Especialistas del INTA diseñaron una máquina para labranza en franjas que simplifica las tareas de laboreo, reduce el gasto energético y evita el avance de la degradación del suelo.
11 de septiembre de 2014
“El INTA es el motor del conocimiento”
Así se refirió Jorge Feijóo, ministro de la Producción de Tucumán, durante la apertura del Seminario Internacional INTA Caña 2014, quien además destacó el potencial de crecimiento del sector para los próximos años.
08 de septiembre de 2014
| CULTIVOS INDUSTRIALESBioetanol: la próxima generación de energía
Para 2020, se estima que más del 80% del etanol producido en el mundo estará basado en la caña de azúcar. El potencial de este cultivo será presentado en el Seminario Internacional de Caña 2014.
03 de septiembre de 2014
Caña de azúcar: con termoterapia se anula el raquitismo
Tratar las semillas con agua caliente permite controlar esta enfermedad que produce pérdidas de hasta el 60%. Lo presentarán en INTA Caña 2014 del 1 al 5 de septiembre en Famaillá, Tucumán.
29 de agosto de 2014
| CULTIVOS INDUSTRIALESLa cosechadora Cañera INTA, se prueba en Costa Rica
El INTA presentó la máquina que propone la cosecha de caña de azúcar en verde. Ideal para pequeñas producciones, esta tecnología facilita el proceso y no contamina el ambiente.
19 de mayo de 2014
| AGRICULTURA URBANACaña de azúcar: cuidados para reducir pérdidas
Para crecer, este cultivo no soporta temperaturas bajo cero y requiere como mínimo entre 14 y 16º C. Recomendaciones de los técnicos del INTA Famaillá, Tucumán, para enfrentar las heladas.
09 de septiembre de 2013
| CULTIVOS INDUSTRIALES