Noticias

Tierra del Fuego

El Instituto redobla la apuesta por la soberanía tecnológica y bicontinental

Reunidos en la ciudad de Ushuaia, Mariano Garmendia, Nacira Muñoz, Carlos Parera –presidente, vicepresidenta y director nacional– junto con autoridades provinciales celebraron el 66 aniversario de la creación del Instituto. Durante el acto, pusieron la piedra fundacional de la Estación Experimental Agropecuaria Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

06 de diciembre de 2022

Pautas para obtener alimentos frescos en la Patagonia Austral

La planificación estratégica de la huerta en el extremo sur del país es fundamental, debido a las condiciones climáticas. Soberanía alimentaria, huerta a cielo abierto, protección de los cultivos, floración tardía y compostaje y lombricompostaje son algunos de los ejes centrales propuestos por especialistas del INTA.

08 de noviembre de 2022

El INTA crea una estación experimental en Tierra del Fuego

Ubicada en el rincón más austral del país, la nueva unidad del Instituto permitirá la investigación aplicada y la experimentación con una visión bicontinental. La creación fue aprobada por el Consejo Directivo del organismo.

06 de octubre de 2022

Avanzan en el aprovechamiento de hongos comestibles en la Patagonia

El INTA y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego renovaron un convenio de cooperación técnica que busca potenciar proyectos vinculados al desarrollo de los recursos fúngicos de los ambientes boscosos patagónicos. Además, se enfocarán en el desarrollo de bioinsumos locales para el fortalecimiento de la producción hortícola agroecológica de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

01 de octubre de 2021

Castores: cómo manejar una plaga que afecta la biodiversidad

Un estudio realizado por investigadores del INTA y del Conicet, junto con universidades y organismos nacionales e internacionales, evaluó diferentes técnicas de trampeo para su erradicación. Se trata de una plaga que impacta en la actividad productiva de la región.

03 de noviembre de 2020

Promueven la huerta y la comida saludable en la cárcel

El programa ProHuerta, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS) y del INTA, organiza talleres para optimizar los cultivos de la huerta comunitaria e institucional que funciona en la Unidad Penitenciaria N° 1 de Río Grande. Además, impulsa hábitos de alimentación nutritiva.

31 de agosto de 2020

También puede interesarte