
Santiago del Estero
Pautas para el manejo en implantación de pasturas megatérmicas
Desde el INTA Quimilí, un equipo de investigación brinda recomendaciones para la siembra, evaluación y manejo de pasturas megatérmicas con el objetivo de proporcionar herramientas para seleccionar el forraje más adecuado y lograr una implantación exitosa.
26 de julio de 2024
Evalúan el uso de bioinsumos para mejorar suelos agrícolas
Especialistas del INTA estudian el impacto de la fertilización con guano de cabra y cama de pollo. Se trata de bioinsumos de bajo costo y disponibles en el área de riego del río Dulce.
08 de julio de 2024
Actualizan la carta de suelos del departamento Belgrano
Un equipo de investigación del INTA Quimilí trabajó en la actualización de la información sobre el tipo y la distribución de los suelos del sector norte del departamento Belgrano. Se trata de una herramienta que permitirá definir la productividad y la capacidad de uso de las tierras con las que se podrá identificar las zonas más aptas para cada actividad y, al mismo tiempo, preservar los ambientes vulnerables y menos resilientes.
04 de marzo de 2024
Cuantifican el impacto de los cultivos de cobertura
Un estudio realizado por el INTA cuantificó las mejoras en la capacidad de captura y almacenamiento de agua, en la disponibilidad de nitrógeno y rendimiento del maíz. A partir de este ensayo, también se logró medir el aporte de carbono de las biomasas aéreas de los cultivos de cobertura y del maíz.
18 de enero de 2024
Presentaron Tatú MBGI, un rolo autopropulsado para sistemas silvopastoriles
Se trata de un prototipo mecánico, desarrollado por un equipo del INTA Santiago del Estero junto con la empresa Zanello SA, que implementa la técnica de rolado de baja intensidad (RBI). De la presentación participaron Mariano Garmendia y Ariel Pereda –presidente y director nacional del INTA, respectivamente–, Luis Erazzú–director del Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero– junto con autoridades provinciales y productores y productoras.
13 de septiembre de 2023
Mujeres revalorizan los saberes ancestrales
Un grupo de mujeres de El Hoyo y Tituyo, Santiago del Estero, protagonizan el proyecto de valorización de los frutos del monte nativo. Con el acompañamiento del INTA recuperan los saberes ancestrales para elaborar alimentos artesanales, nutritivos y de alta calidad. Conocé la experiencia en este informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública.
28 de enero de 2022