
Santa Fe
Invertir en infraestructura, clave para una gestión de agua eficiente
Los pronósticos climáticos para el verano proyectan un panorama de precipitaciones y temperaturas superiores a las normales en el norte de Santa Fe y la región del NEA. Frente a este panorama, desde el INTA Reconquista destacan la necesidad de invertir en la infraestructura necesaria para el buen funcionamiento de los sistemas de captación, almacenamiento y distribución de agua. Las claves para aprovechar al máximo la situación climática favorable y asegurar este recurso tan escaso.
21 de diciembre de 2023
Reconquista: Puertas Abiertas a la ciencia y tecnología del INTA
Con la presencia de 2.500 alumnos de escuelas primarias y secundarias de la región, se desarrolla la primera jornada de la muestra INTA Reconquista Puertas Abiertas. Un espacio que pone en valor el desarrollo de la investigación en las cadenas productivas. Se puede visitar hasta el domingo en el predio de la Estación Experimental.
01 de septiembre de 2023
El maíz tardío se afianza en el sur bonaerense
Estudios realizados por especialistas de la Chacra Integrada Barrow (dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires y del INTA) demostraron cómo la fecha de siembra, la densidad de las plantas y la elección de los híbridos –entre otros aspectos– permiten ajustar estrategias de manejo y definir las más adecuadas. Con rindes que van desde los 2000 a los 12000 kilos por hectárea, según cada ambiente, el cereal resulta rentable y estable en la región. Resultados de este estudio serán presentados en el Congreso Aapresid 2023.
10 de agosto de 2023
Acompañar a los productores, desde el campo hasta la góndola
El INTA Arroyo Seco, Santa Fe, trabaja junto con el grupo de horticultores Exphortar para mejorar el manejo extensivo de cultivos hortícolas e identificar las variedades que mejor se adaptan a la industria y al mercado fresco. Una articulación de éxito que permitió alcanzar buenos rendimientos y calidad para abastecer a las industrias locales de congelado, enlatado, deshidratado y el mercado fresco de espinaca, kale, papa, perejil y acelga, entre otras.
01 de agosto de 2023
Una herramienta para una agricultura sustentable y de alta productividad
La implementación de esta estrategia disminuye los procesos de erosión hídrica, compite con las malezas, contribuye a la fijación de carbono, recicla nutrientes y las especies leguminosas fijan nitrógeno por simbiosis en sus raíces. Un estudio del INTA determinó que las gramíneas y sus mezclas con leguminosas son las que mayor aporte de biomasa logran y las leguminosas Vicia sativa y Vicia villosa son las especies que más nutrientes aportan.
17 de julio de 2023
Ante climas adversos, producir con manejo estratégico hace la diferencia
Desde el INTA Oliveros, Santa Fe, destacan la importancia de considerar una correcta elección de los híbridos, la densidad adecuada para estos y la fertilización en base a diagnóstico utilizando análisis de suelos, así como la determinación de agua en los dos metros del perfil del suelo. Estas prácticas de manejo permiten moderar las pérdidas de rendimientos ante la variabilidad climática.
30 de junio de 2023