
Santa Fe
La fecha de siembra, un factor clave para impulsar el rendimiento
El cultivo de trigo en Santa Fe se desarrolla en una época del año caracterizada por la disminución de precipitaciones y la variabilidad climática, que se acentúa de sur a norte. Especialistas del INTA dan pautas para elegir la variedad adecuada y la fecha de siembra para lograr buenos rendimientos en la campaña.
03 de mayo de 2024
Pacú: el pescado típico del Paraná con alto valor nutricional
Un equipo de investigación del INTA y la Universidad de Lomas de Zamora evaluó y determinó las características de la carne de pacú. Del estudio surgió que este alimento se destaca por su alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos poliinsaturados. Además, presenta propiedades antioxidantes y reduce la presión arterial.
27 de marzo de 2024
Claves para evaluar la calidad física de los suelos
Para hacer un uso más eficiente del agua y de los nutrientes es necesario hacer un diagnóstico con herramientas apropiadas. Por esto, un equipo del INTA Oliveros –Santa Fe– enfatiza en la importancia de caracterizar la condición física de los lotes y la relación entre el suelo y el agua para lograr sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes.
15 de marzo de 2024
Agricultores y chefs potencian la identidad de la gastronomía rosarina
Con el foco puesto en impulsar el arte culinario local, cocineros y productores promueven el uso de las hortalizas de la región, reconocidas por su alta calidad para la elaboración de platos gourmet. Este impulso se da en el marco de un convenio entre la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómico y Afines de Rosario (AEHGAR), el INTA Arroyo Seco y el fideicomiso ExpHortAr.
24 de enero de 2024
Precipitaciones récord: el desafío que enfrentan los cultivos y la ganadería
Con 511 milímetros registrados solo en lo que va de 2024, enero se posiciona como el más lluvioso registrado en la historia del INTA Reconquista -Santa Fe-. Especialistas analizan la situación y brindan recomendaciones para reducir el impacto en trigo, girasol, soja, algodón y ganadería.
12 de enero de 2024
El grupo Madre Tierra avanza hacia una producción sostenible
Esta actividad, que propone un cambio en los procesos productivos tradicionales, contempla un conjunto de prácticas que constituyen sistemas agrícolas sostenibles, más estables y con menos insumos. Desde INTA buscan generar una red que favorezca el intercambio de información científica y también estrategias de trabajo en común que articulen a toda la provincia.
11 de enero de 2024