Noticias

Santa Fe

Cómo reducir el impacto de las heladas en hortalizas, flores y frutales

Frente a un escenario climático en el que se registran temperaturas por debajo de lo normal en gran parte del país, un equipo de especialistas del INTA brinda una serie de recomendaciones para evitar daños en los cultivos intensivos. Mantener los suelos húmedos, recubiertos con pasto seco o plástico e instalar media sombra o manta térmica son las estrategias propuestas.

16 de julio de 2024

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto, Santa Fe.

11 de junio de 2024

Agroactiva: El INTA presenta tecnologías para acompañar al productor

Junto con la Secretaría de Bioeconomía, el INTA compartirá las novedades disponibles para el sector sobre lechería, agregado de valor, efluentes, arroz y mapas de climas y suelos. La cita es del 5 al 8 de junio en Armstrong, Santa Fe.

04 de junio de 2024

Con energía solar, controlan un hongo que afecta a las hortalizas

Especialistas del INTA evaluaron técnicas como el compostaje y su desinfección con solarización a altas temperaturas. Así, lograron reducir la presencia de fitopatógenos que producen la pudrición blanca en hortalizas. Se trata de un hongo capaz de permanecer en el suelo por más de 20 años y dañar las producciones de lechuga, coliflor, repollo, cebolla o calabaza.

03 de junio de 2024

Arvejas: una alternativa rentable en la rotación de cultivos

El aumento de la demanda, sumado a condiciones climáticas favorables, posiciona a las arvejas como uno de los principales cultivos invernales a incluir en la secuencia agrícola. Especialistas del INTA brindan detalles las principales características de esta leguminosa y brindan recomendaciones para obtener los mejores resultados.

30 de mayo de 2024

Producir peces en sistemas circulares es rentable y sostenible

Un equipo de investigación del INTA y del Conicet demostró que la producción intensiva de peces, en un sistema circular bajo invernadero, logra rendimientos muy superiores a los sistemas de cultivos tradicionales. Además, minimiza el impacto de las bajas temperaturas del invierno, optimiza el uso del agua y reduce la huella de carbono.

07 de mayo de 2024

También puede interesarte