Noticias

Salud Animal

A fin de garantizar la calidad e inocuidad de la producción animal, los investigadores del INTA se dedican al estudio de diferentes enfermedades. Entre otros aspectos, se enfocan en la identificación de las causas que las provocan y en el desarrollo de métodos de diagnóstico, tratamiento, control y prevención.

Con vacunación, Mendoza bajó casi un 70 % la prevalencia de brucelosis en cabras

El gobierno provincial y el INTA llevaron a cabo un programa de control de Brucelosis caprina durante 10 años, basado en la vacunación sistemática de animales que contó con la aprobación y apoyo del Senasa. Como resultado, se redujo la prevalencia de la enfermedad en el stock de la provincia, donde alcanza altos niveles endémicos.

14 de mayo de 2020

Manejo de los rodeos: qué hacer antes que comience el invierno

Técnicos del INTA Colonia Benítez recomiendan planificar el manejo del rodeo durante los meses de otoño y ejecutar el plan sanitario adecuado para cada establecimiento. Con el apoyo y asesoramiento técnico, la previsión de actividades minimiza la incertidumbre y permite prepararse mejor para reducir pérdidas significativas.

08 de mayo de 2020

Cómo sigue la producción ovina y caprina durante la pandemia

Técnicos del INTA Bariloche –Río Negro– recomiendan hacer una revisación clínica, sanitaria y corporal de madres y machos reproductores para verificar que estén en buenas condiciones para emprender el nuevo ciclo productivo y atravesar el invierno sin sobresaltos. Además, sugieren aprovechar el otoño para realizar el chequeo y control de parásitos.

30 de abril de 2020

Frente a la pandemia, el INTA aporta su equipamiento y su experiencia

Ante la crisis sanitaria por el SARS-CoV-2, el organismo pone a disposición ocho laboratorios de todo el país y una decena de científicos calificados y capacitados con el ANLIS-Malbrán y la Organización Panamericana de la Salud para poder hacer el diagnóstico, en caso de descentralización. Además, integra grupos de investigación para desarrollar un kit serológico y un inmunoterapéutico.

24 de marzo de 2020

El trabajo del INTA para la protección de animales de laboratorio

El Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Experimentación (CICUAE) del INTA Castelar cumplió 10 años de labor ininterrumpida. Su aval es requerido para el desarrollo de investigaciones que incluyen experimentación con animales, y resulta clave para el acceso a financiamiento, realización de becas doctorales y publicación en revistas científicas.

09 de enero de 2020

Recomendaciones para evitar intoxicación en el rodeo

La ingesta de maíces contaminados puede derivar en Diplodiosis. Se trata de una patología tóxica provocada por el hongo Stenocarpella maydis que, en casos extremos, puede derivar en la muerte del ganado. El Servicio de Diagnóstico del INTA Balcarce recomienda el monitoreo permanente de los potreros y de los alimentos.

09 de diciembre de 2019

También puede interesarte