Noticias

Salud Animal

A fin de garantizar la calidad e inocuidad de la producción animal, los investigadores del INTA se dedican al estudio de diferentes enfermedades. Entre otros aspectos, se enfocan en la identificación de las causas que las provocan y en el desarrollo de métodos de diagnóstico, tratamiento, control y prevención.

Estudian el impacto de la miasis en la ganadería argentina

Un equipo de investigación del INTA, del Conicet y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Católica de Córdoba) realizó el primer relevamiento sobre el impacto de esta parasitosis en los rodeos del país. Causada por el díptero “Cochliomyia hominivorax”, la miasis en el ganado provoca una disminución en la producción de carne, leche y lana, lo que ocasiona pérdidas económicas significativas.

04 de abril de 2022

Evalúan plantas tóxicas que afectan al ganado en zonas extrapampeanas

Un equipo de especialistas del INTA y de la Universidad Nacional del Nordeste trabaja en el estudio de las especies nocivas más relevantes en el NOA, el NEA y la Patagonia. Esta caracterización permitirá avanzar en la prevención de enfermedades, debido a que los efectos de las intoxicaciones repercuten en el resultado económico de los sistemas productivos.

29 de marzo de 2022

En el NOA, avanzan en el uso del collar GPS en ovinos para monitoreo animal

Investigadores del INTA y de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca desarrollaron un dispositivo que permite conocer la posición exacta del animal, con sensores que además miden la temperatura, la humedad del ambiente y la temperatura corporal. Se trata de una herramienta para conocer los patrones de pastoreo y el estado de bienestar de los animales.

14 de febrero de 2022

Desarrollan una herramienta para el tratamiento de la pediculosis en ovinos

Se trata un módulo para aspersión cuenta con un sistema de activación manual, que permite la aplicación homogénea de los productos y la recolección del remanente para ser reutilizado. Una opción simple, económicamente accesible y eficaz analizada por el INTA Patagones –Buenos Aires–.

24 de enero de 2022

Lechería: recomiendan dietas frías para evitar el estrés por calor

Para enfrentar las altas temperaturas, especialistas del INTA brindan recomendaciones para el bienestar de los animales. Una alimentación acorde, sumada a medidas para disipar el calor, permiten reducir el déficit energético de las vacas que se genera en períodos críticos.

03 de enero de 2022

Aprueban un kit para evaluar la calidad de las vacunas

Se trata de un test de Elisa que mide la cantidad de anticuerpos que induce la vacuna contra la Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR), una enfermedad ampliamente difundida en los rodeos de todo el mundo. Fue desarrollado por Incuinta, aprobado por el Senasa y permite a las empresas mejorar sus procesos de elaboración.

14 de diciembre de 2021

También puede interesarte