
Salud Animal
A fin de garantizar la calidad e inocuidad de la producción animal, los investigadores del INTA se dedican al estudio de diferentes enfermedades. Entre otros aspectos, se enfocan en la identificación de las causas que las provocan y en el desarrollo de métodos de diagnóstico, tratamiento, control y prevención.
Dietas frías: una estrategia para disminuir el estrés por calor en vacas
Durante el período estival, en la cuenca lechera central, se dan condiciones de elevadas temperaturas y humedades relativas que generan estrés térmico en las vacas y afectan su comportamiento productivo. Para estos periodos críticos, desde el INTA Rafaela recomiendan la planificación de dietas frías, el acceso a fuentes de agua limpia y fresca, así como proveer sombra suficiente y buena ventilación.
12 de enero de 2024
Pautas para reducir el impacto de las altas temperaturas en porcinos
Para el verano, se estima que las altas temperaturas serán una constante, en línea con el fenómeno climático El Niño. Frente a este escenario, un equipo de referentes de las provincias afectadas brinda una serie de recomendaciones para reducir el impacto en las producciones porcinas. Es que, estos animales no cuentan con glándulas sudoríparas y sufren las temperaturas a partir de los 27 grados centígrados.
09 de enero de 2024
Prácticas para prevenir el contagio de sarna ovina
El INTA Bariloche trabaja para conocer la situación actual de la enfermedad en la región, localizar las áreas más afectadas y difundir recomendaciones a fin de promover su detección temprana y herramientas de control. La sarna es una de las parasitosis que mayor daño causa en ovinos, si no se previene a tiempo, produce pérdidas económicas en la producción de lana y carne.
27 de diciembre de 2023
Cómo reducir el estrés y sus consecuencias en el ganado
El traslado de los animales de la isla al continente, el cambio en su alimentación y la adaptación a un nuevo ambiente son algunos de los factores que causan estrés en el rodeo. Un animal estresado consume menos alimento, lo que vuelve más vulnerable a las enfermedades. Desde el INTA brindan una serie de recomendaciones para garantizar su bienestar animal y reducir las pérdidas en un contexto de exceso hídrico.
13 de diciembre de 2023
Pautas para alimentar al rodeo en condiciones extremas
Frente a un escenario marcado por el fenómeno climático el Niño con lluvias entre normales a superiores a las normales para el NEA y la Región Pampeana, con crecidas repentinas de los ríos de la región, desde el INTA destacan la importancia de analizar la información disponible para tomar decisiones acertadas y a tiempo. Para esto, detallan cuáles son las estrategias de manejo para el rodero bovino ante los excesos hídricos.
04 de diciembre de 2023
Estudio revela la diseminación de leucosis bovina en rodeos de carne
Un equipo de investigación del Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas del INTA realizó, por primera vez en la Argentina, un relevamiento sobre la seroprevalencia del Virus de Leucosis Bovina (BLV) en ganado de carne e identificó los factores de riesgo asociados a la infección. El trabajo se realizó en establecimientos de 13 provincias y es esencial para definir estrategias de manejo de la enfermedad.
24 de noviembre de 2023