
Río Negro
Toros patagónicos: el INTA evaluó el impacto de la genética introducida
La prueba productiva busca seleccionar los animales adecuados para la región y así incrementar la calidad y cantidad de la carne producida. Durante la quinta edición, el INTA Valle Inferior valoró ejemplares de 11 cabañas del partido de Patagones, la provincia de Río Negro y Chubut producidos en un ambiente típico de la región.
16 de diciembre de 2022
Aportes para repensar las producciones en la norpatagonia
Frente al cambio climático y en un contexto de escasez hídrica, el INTA pone a disposición información relevante para afrontar la problemática en materia de agua para consumo humano y animal, ganadería en secano y manejo de pastizales naturales, bosques y cultivos bajo riego.
05 de diciembre de 2022
Los sistemas pastoriles ovinos tienen un balance de carbono positivo
Así lo destaca un equipo de especialistas del INTA, quienes afirman que los sistemas pastoriles tienen un fuerte componente de secuestro de carbono y que, en muchos casos, operan con balances positivos. Compartirán el estudio en Argencarne, el evento orientado a la producción, comercialización y consumo de carnes, que se realiza del 18 al 20 de noviembre en la ciudad de Viedma –Río Negro–.
16 de noviembre de 2022
El INTA apuesta a mejorar la producción de carnes en la Patagonia
Con el foco puesto en la eficiencia y en mostrar innovaciones, tecnologías de procesos e insumos para las cadenas bovina, ovina y porcina, el Instituto participa de Argencarne. El evento, orientado a la producción, comercialización y consumo de carnes, se realiza del 18 al 20 de noviembre en la ciudad de Viedma –Río Negro–.
14 de noviembre de 2022
Innovación para una agricultura moderna
Con espacios de intercambio tecnológico, capacitaciones, muestras dinámicas y parcelas demostrativas para el agro, comenzó la exposición más representativa de la región. De la apertura oficial participó Mariano Garmendia –presidente del INTA– junto con Carlos Parera –director nacional del INTA–, Carlos Banacloy –ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro– y Liliana Martin –intendenta de Allen–, entre otras autoridades regionales y referentes del sector.
04 de noviembre de 2022
En Río Negro, se conformó la cadena productiva de cannabis para uso medicinal
El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avanzar en la cadena de producción de cannabis sativa con fines terapéuticos y de investigación. El proyecto cuenta con un sistema de trazabilidad único en el país y permite registrar la cadena completa, desde la semilla hasta el producto final.
19 de septiembre de 2022