
Río Negro
Desarrollan los primeros paneles de madera contralaminada en la Argentina
Se trata de un producto que se destaca por su resistencia, apariencia, versatilidad y sostenibilidad. La empresa Novak CLT –Neuquén– con el asesoramiento del INTA Bariloche –Río Negro– realiza la primera experiencia a escala nacional de paneles laminados para su uso en construcciones de madera.
08 de agosto de 2023
Inscriben el primer huerto semillero de Roble Pellín
Se trata de una especie forestal nativa de la Patagonia (Nothofagus obliqua) que posee la mejor calidad de madera de los Bosques Andino-Patagónicos. El huerto fue creado por el grupo de genética forestal del INTA Bariloche y representa un aporte que permitirá proveer de semillas certificadas y con calidad genética superior a los viveros regionales para la producción de plantines.
13 de julio de 2023
Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales
Una red de investigación busca disminuir las pérdidas en la producción y en los costos de manejo producido por las hormigas cortadoras de hojas en la Mesopotamia, Delta y Patagonia argentina. Un proyecto a escala experimental que propone un cambio en el paradigma de manejo forestal con tecnologías de procesos y rediseño de los paisajes.
28 de marzo de 2023
Producción de remolacha forrajera para complementar las dietas de las vacas
Se trata de un recurso nutricional para la ganadería en los valles irrigados de la Norpatagonia. Con el objetivo de perfeccionar el manejo de este cultivo y su pastoreo, un equipo técnico del INTA realizó una recorrida por diferentes regiones productivas de España con experiencia en su manejo.
16 de febrero de 2023
Una herramienta digital para el monitoreo de plagas
La plataforma SisMoFrutal sigue sumando hectáreas a lo largo del país para el diagnóstico y control de plagas. Si bien inicialmente incluía solo a los frutales de pepita, en la actualidad permite monitorear también plantaciones de naranja, limón y pomelo. Un equipo del INTA desarrolló esta herramienta que apunta a una producción más eficiente y contribuir a un menor impacto ambiental. El informe completo fue emitido en Pampero TV por la Televisión Pública.
06 de febrero de 2023
Gírgolas: una opción para ampliar la huerta hogareña
Se trata de hongos comestibles que contribuyen al enriquecimiento de la dieta humana con importantes aportes de proteínas, vitaminas y minerales. Especialistas del INTA Valle Inferior –Río Negro– brindan recomendaciones para su inoculación en una época en que las actividades de la huerta se intensifican.
05 de enero de 2023