Noticias

Nutrición Animal

Desde el INTA, se trabaja en fortalecer la investigación en cultivos forrajeros, pasturas y vegetación natural. Esta capacidad permite el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que mejoran la oferta de forraje de calidad y facilitan el diseño de nuevas dietas.

El INTA en Expoagro: agroindustria sustentable en todas las escalas

De la mano del Ministerio de Agroindustria de la Nación, el instituto presenta abordajes tecnológicos que fomentan el agregado de valor a las materias primas y la generación de bioenergías. Además, expone novedades en agricultura de precisión y huertas agroecológicas.

08 de marzo de 2017

Incendios: extremar los cuidados para evitar nuevos focos

Las lluvias deficitarias podrían prolongarse hasta fines de enero. Especialistas del INTA recomiendan mantener los alambrados, cortafuegos y picadas libres de vegetación para evitar la reactivación del fuego.

19 de enero de 2017

Pasturas megatérmicas para recuperar el rodeo

Técnicos del INTA Unión recomiendan la incorporación de pasto llorón y digitaria como alternativa para complementar la alimentación del ganado. Aportan mayor estabilidad y logran mejores índices productivos.

21 de octubre de 2016

Alimentación programada, clave en el rinde del rodeo

El acceso limitado a forraje de calidad durante la gestación afecta el potencial productivo del ternero y la calidad de la carne. Especialistas del INTA evaluaron los efectos que genera en los animales la falta de planificación.

06 de octubre de 2016

Pautas para que las pasturas dupliquen su rendimiento

En campos bajos y con fertilización estratégica, es posible producir hasta 10.000 kilos de forraje de calidad por hectárea al año. Cómo lograrlo y potenciar su aprovechamiento es uno de los temas que se presenta en la jornada Pasturas 2016 que organiza el INTA Balcarce.

30 de septiembre de 2016

Silvopastoril, una alternativa que cuadruplica rendimientos

La combinación de la forestación con la ganadería abarca 34 millones de hectáreas en el país con destacadas ventajas económicas y ambientales. Esta técnica se extiende en diversas zonas como una alternativa productiva.

24 de agosto de 2016

También puede interesarte