
Nutrición Animal
Desde el INTA, se trabaja en fortalecer la investigación en cultivos forrajeros, pasturas y vegetación natural. Esta capacidad permite el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que mejoran la oferta de forraje de calidad y facilitan el diseño de nuevas dietas.
Alimentos: el consumo responsable cambia paradigmas
Muy asociado a la salud, el componente sustentable es un requisito cada vez más ponderado por los consumidores a la hora de elegir alimentos. Prefieren conocer su procedencia, que tengan poco procesamiento y sean amigables con el ambiente.
13 de junio de 2018

Presentan una forrajera que tolera sequía y suelos salinos
Investigadores del INTA obtuvieron una nueva variedad que se destaca por su alta producción de pasto y gran rusticidad. Ranquel INTA es un cultivar de agropiro alargado que se adapta a suelos salino-sódicos y resiste anegamientos temporarios.
19 de abril de 2018

Presentan una pastura subtropical para ambientes exigentes
Investigadores del INTA Rafaela –Santa Fe– obtuvieron una semilla un 30 % más grande y más pesada, en comparación con variedades similares. En suelos salinos y zonas inundables, Kapivera INTA produce hasta 15.000 kilos de pasto durante la primavera y el verano.
05 de abril de 2018

Alfalfa: la forrajera capaz de enfrentar el déficit hídrico
Sus raíces pueden extenderse hasta seis metros de profundidad para extraer humedad de las napas y hacer más eficiente la captación de agua. Recomendaciones del INTA para la producción de esta especie que integra el 58 % del total de las pasturas de la Región Pampeana.
15 de marzo de 2018

El trabajo de generaciones hizo de su campo un ejemplo sustentable
Desde hace 20 años, el establecimiento ganadero “La Josefina” en Bahía Blanca, Buenos Aires, abastece a sus 500 animales a partir de la promoción de la resiembra y naturalización en verdeos de invierno que, con bajos costos y un 80 % menos de insumos, estabilizaron sus rendimientos en niveles superiores a los 5 mil kilos de materia seca por hectárea por año.
21 de febrero de 2018

Forraje: cómo ensilar maíz afectado por calor y sequía
En la región Pampeana, las altas temperaturas de diciembre y las escasas precipitaciones complican el desarrollo de los maíces en proceso de floración y llenado de grano. Claves de los técnicos del INTA para el guardado seguro.
12 de enero de 2018