Noticias

Misiones

Carta de Suelos de Guaraní: un avance clave para la agricultura

El INTA, junto con el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), presentó la Carta de Suelos de Guaraní. Este mapa abarca más de 320 mil hectáreas y ofrece información clave sobre el tipo y la distribución de los suelos en la región. Un desarrollo clave para potenciar la producción agropecuaria de la provincia.

03 de diciembre de 2024

Desarrollan nuevas variedades de yerba mate con mayor rendimiento y adaptación

El INTA Cerro Azul, Misiones, trabaja en el desarrollo de una nueva generación de plantas de yerba mate que presenta una ganancia genética del 30 % respecto a las variedades actuales. Con más de medio siglo de trayectoria en mejoramiento genético, esta línea de investigación tiene como objetivo fortalecer la productividad y adaptabilidad de este cultivo.

02 de noviembre de 2024

Biotecnología aplicada a la producción de orquídeas

Con el objetivo de preservar las especies nativas y fomentar su multiplicación, el INTA Misiones trabaja en la conservación del banco de germoplasma de orquídeas nativas y su producción in vitro. Un trabajo articulado con los floricultores y asociaciones de Orquideófilos del norte de la provincia.

02 de septiembre de 2024

Turismo Rural, otra forma de conocer la belleza natural de la región

Más experiencias se suman para dar forma a un circuito turístico sostenible que combina biodiversidad y riqueza cultural con atractivos únicos, como la ruta del té. Senderismo, excursiones en kayak o bicicleta y amplias opciones de agrocamping, entre los principales atractivos para las vacaciones de invierno.

12 de julio de 2024

Yerba mate: mejorar la calidad a través de los sustratos

Un equipo de investigación de la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul de INTA estudia las formulaciones de los sustratos para plantines de yerba mate con el fin de potenciar la producción, mejorar el manejo dentro del vivero y asegurar un adecuado suministro de aire, agua y nutrientes.

18 de junio de 2024

El INTA desarrolló dos variedades de té gourmet

Desde el Programa de Mejoramiento Genético de Té, un equipo de investigación del INTA Cerro Azul obtuvo dos materiales genéticos que poseen características organolépticas que los destacan para la producción de té artesanal. Esto, sumado al desarrollo tecnológico en investigación y transferencia en el cultivo de té con destino industrial, potencia el trabajo que se realiza desde hace 65 años en mejoramiento genético. Ambos desarrollos fueron galardonados en la 3° Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica.

23 de mayo de 2024

También puede interesarte