
La Rioja

Evalúan alternativas forrajeras para el ganado
Técnicos del INTA La Rioja proponen la incorporación de tuna como alimento de emergencia para caprinos, bovinos y ovinos de regiones áridas. “Opuntia ficus-indica” es una planta que se caracteriza por la alta eficiencia en el uso del agua.
14 de septiembre de 2018

Turismo rural: cuatro propuestas para las vacaciones de invierno
Productos regionales, artesanías, gastronomía local y fiestas regionales son algunas de las actividades que ofrecen los emprendimientos de grupos de ecoturismo en Chaco, Huellas de San Francisco en Santiago del Estero, Runamayu en La Rioja y Valle Verde en Río Negro.
12 de julio de 2018

Forrajes: monitorean seis millones de hectáreas
Un equipo de investigadores –integrado por el INTA, la UBA y Aacrea– desarrolló un sistema que informa sobre la producción de materia seca de pasturas y pastizales en las principales zonas ganaderas. Los datos están disponibles en un sitio web y son gratuitos.
29 de junio de 2017

Vacas criollas: piezas clave en regiones áridas
Técnicos del INTA La Rioja destacan el potencial de esas razas bovinas y proponen el uso del pastizal natural y el manejo del rodeo como una alternativa para obtener más kilos de carne por hectárea en compatibilidad con el ambiente.
02 de junio de 2017

Primera consagración del vino argentino para el Papa Francisco
Elaborado por el INTA Mendoza, con uvas de productores familiares, lo presentaron ayer en la Catedral metropolitana. A lo inédito de su origen, se suma el reemplazo de la tradicional variedad utilizada por una nativa: Torrontés Riojano.
08 de agosto de 2016

Torrontés Riojano: Vino argentino, del INTA al Vaticano
Para representar al país, los enólogos del organismo en Mendoza elaboraron un vino de misa blanco con uvas obtenidas por productores familiares de las principales regiones vitícolas.
20 de noviembre de 2014