
La Pampa
Analizan la competencia entre malezas y pasturas templadas
Un estudio del IPAF Región Pampeana del INTA demostró que el impacto negativo de las malezas sobre el rendimiento y la calidad de las pasturas fue más severo cuando había mayor proporción de especies anuales. Se analizaron forrajeras difundidas en ambientes templado-húmedos del país.
07 de agosto de 2019
El mapa de necesidades nutricionales de los suelos pampeanos
Especialistas del INTA Balcarce –Buenos Aires– detectaron caídas de hasta un 40 % de materia orgánica, disminución de nutrientes básicos y creciente acidificación, en suelos de la zona núcleo. Recomiendan la implantación de cultivos de cobertura y optimizar la aplicación de fertilizantes.
08 de mayo de 2019

En La Pampa hay 2,4 millones de hectáreas en riesgo de incendios
Se registran focos importantes en los departamentos Loventué y Chalileo, coincidentes con las estimadas por el INTA como de alta peligrosidad. Áreas arbustadas, elevadas temperaturas y escasas precipitaciones, entre las causas. Mapa de sitios más vulnerables.
27 de diciembre de 2018

Un estudio posiciona la genética de los toros argentinos en el mundo
La evaluación analiza todos los descriptores fenotípicos en correlación con las características genotípicas en bovinos. Fue realizada por un grupo de cabañeros de CREA, la UBA y el INTA y se obtuvieron resultados en línea con los estándares de otros países.
24 de octubre de 2018

Comederos inteligentes evalúan la conducta de las vacas
Un chip incorporado en la caravana de cada animal permite conocer, en tiempo real, el comportamiento y consumo de alimento de un individuo. Fue desarrollado por investigadores del INTA Anguil –La Pampa– y recibió el premio CiTA de oro.
27 de julio de 2018

Construyen edificios bioclimáticos para ahorrar energía
En La Pampa, las dos obras experimentales del INTA se adaptan a las estaciones del año y consumen hasta un 50 % menos de gas natural. El proyecto promueve el desarrollo de oficinas que minimicen el gasto energético a partir de la climatización natural de los espacios.
04 de junio de 2018