
La Pampa
El INTA pone a punto una balanza inteligente para vacas
Se trata de un sistema que permite saber, en tiempo real, qué ocurre con cada uno de los animales. A partir de un convenio con la Universidad de Australia, el INTA Anguil –La Pampa– adaptó una balanza de pesada al paso a las demandas y necesidades de los productores argentinos. Los detalles de los avances realizados.
31 de marzo de 2021
Evalúan el uso de aceites esenciales para el control de plagas
En La Pampa, un equipo de investigación estudia los metabolitos de cinco plantas aromáticas nativas, como alternativa para la protección de granos almacenados. Resultados preliminares determinaron que poseen alta eficiencia, baja toxicidad, son biodegradables y fáciles de usar.
04 de marzo de 2021
El INTA suma tecnología inteligente a la ganadería
Comederos automáticos, balanzas de pesada y caravana electrónica entre las principales innovaciones tecnológicas aplicadas al manejo de los rodeos. En un informe emitido por Pampero TV, el noticiero del agro de la TV Pública, especialistas del INTA Anguil –La Pampa– hacen un repaso sobre estos desarrollos.
21 de enero de 2021
Campaña para la prevención de incendios
El INTA, CRA y Carbap brindan recomendaciones para reducir el riesgo de incendios en el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro. Las altas temperaturas, la baja humedad y la gran acumulación de material vegetal en zonas inaccesibles y con poca disponibilidad de agua generan un escenario propenso a la ocurrencia de focos durante el período estival.
19 de diciembre de 2019
El primer científico que sembró sin arar en la Argentina
Los ensayos del investigador Marcelo Fagioli en el INTA Pergamino –Buenos Aires– sentaron el primer antecedente de la siembra directa en el país. A mediados de los ’60, realizó pruebas para evaluar la incidencia de diferentes profundidades de arada sobre la humedad del suelo, con labranza cero como punto mínimo explorado. En el marco del Día Mundial del Suelo y del 63.° aniversario de la creación del INTA, la trayectoria de un pionero.
04 de diciembre de 2019
En la región centro, hay casi 3 millones hectáreas en riesgo de incendios
Altas temperaturas, baja humedad y gran acumulación de material vegetal en zonas inaccesibles y con poca disponibilidad de agua generan un escenario propenso a la ocurrencia de focos durante el período estival. Desde el INTA, CRA y Carbap brindan recomendaciones para anticiparse y reducir el riesgo en un contexto de elevada peligrosidad para el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro.
16 de octubre de 2019