Noticias

La Pampa

Soluciones innovadoras para fortalecer la horticultura en La Pampa

En alianza con el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), que forma parte de los Ministerios de Producción y Educación de la provincia de La Pampa, el INTA promueve el desarrollo de tecnologías para potenciar la innovación hortícola en la región. Los avances presentados anticipan una campaña 2024-25 con mayor productividad y sostenibilidad. Resultados preliminares destacan la productividad de tomates, pimientos, berenjenas, lechugas y zapallos.

03 de febrero de 2025

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

23 de enero de 2025

Evalúan el uso de la tecnología NIRS para estimar las propiedades del suelo

Un equipo de investigación del Laboratorio de Suelos del INTA Anguil, La Pampa, evalúa el uso de la tecnología de espectroscopía visible y de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) como herramienta para predecir propiedades del suelo. Un avance que facilita la toma de decisiones más precisas.

06 de diciembre de 2024

Utilizan tecnología innovadora para el análisis de la calidad de los alimentos

Un equipo de especialistas del INTA y de la Universidad Nacional de La Pampa estudió la eficiencia de la tecnología Espectroscopía de Reflectancia en el Infrarrojo Cercano -NIRS- en la medición de la calidad de vinagres de acetos balsámicos y vinagres. Se trata de una alternativa que se caracteriza por su rapidez, es amigable con el medio ambiente y su manejo resulta sencillo y accesible, en comparación con los métodos de laboratorio tradicionales.

19 de marzo de 2024

Evalúan el uso de cultivos de cobertura en huertas bajo cubierta

Luego de 10 años de trabajo en sistemas intensivos bajo cubierta, un equipo de investigación de INTA Anguil comprobó que el uso de centeno como cultivo de cobertura mejora las condiciones físicas y químicas de los suelos destinados a producción de hortalizas de hoja y fruto. Una alternativa para mejorar la productividad y reducir la presencia de malezas en el suelo.

23 de octubre de 2023

Huerta de verano: pautas para tener alimentos frescos

Con la llegada del calor, se intensifican las actividades en la huerta. Planificación, asociación de cultivos, fertilización del suelo y riego entre las recomendaciones de técnicos del INTA para esta época del año.

10 de enero de 2022

También puede interesarte