
Institucional
Con el objetivo de generar innovación tecnológico-productiva, el INTA trabaja en la gestión de vínculos locales, regionales, nacionales e internacionales con entidades públicas y privadas, en el ámbito del sector agropecuario, bajo diferentes modalidades de cooperación.
“El rol articulador del Estado es clave para promover la investigación y el desarrollo”
Así se refirió Nacira Muñoz -vicepresidenta del INTA- sobre el aporte de nuevas soluciones científico-tecnológicas y su papel para potenciar al sector privado. Integró recientemente la delegación argentina en el foro público de la Organización Mundial del Comercio celebrado en Ginebra -Suiza- y disertó sobre las estrategias para alcanzar una producción agropecuaria sustentable.
21 de septiembre de 2023
Ariel Pereda asumió como director nacional del INTA
Durante los próximos cuatro años, tendrá la función de coordinar, planificar y gestionar las actividades del instituto en todo el país. Con una agenda enfocada en fortalecer el impacto territorial a través de propuestas que fortalezcan los vínculos entre los actores del ecosistema de innovación, Pereda fue designado por el Consejo Directivo del INTA por unanimidad. Del acto para la puesta en funciones participaron Juan José Bahillo –secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación–, Mariano Garmendia y Nacira Muñoz –presidente y vicepresidenta del INTA, respectivamente– y Carlos Parera –director nacional saliente–.
06 de septiembre de 2023
“Cada peso invertido en el INTA se multiplica por once”
Así lo destacó Mariano Garmendia –presidente del INTA– durante la inauguración del edificio y la creación de la Unidad Integrada para la Agricultura Familiar Periurbana entre el INTA y la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Del acto también participaron Agustín Rossi –jefe de Gabinete de Ministros de la Argentina–, Juan José Bahillo –secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación– y Arnaldo Medina –rector de la Universidad–, entre otras autoridades.
05 de septiembre de 2023
La Chacra Experimental Integrada Barrow tiene nueva directora
Natalia Carrasco asumió como directora de la Chacra Integrada Barrow (dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires y del INTA). Del acto participaron Nacira Muñóz y Ariel Pereda –vicepresidenta y director nacional del INTA, respectivamente– junto con Javier Rodríguez –ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires– y Carlos Sánchez –intendente del distrito de Tres Arroyos–, entre otras autoridades y referentes del sector.
04 de septiembre de 2023
El INTA trabaja para fortalecer la perspectiva de género en el agro
En la Argentina, el 20 % de la población rural está representada por mujeres que trabajan la tierra. Por esto, el INTA junto con la Agencia de Cooperación Española (AECID) dan inicio al Curso Dirigencial para Mujeres Rurales de los Consejos Asesores del INTA, una iniciativa inédita que busca llegar a 200 mujeres de todo el país.
31 de agosto de 2023
El INTA Sáenz Peña cumplió 100 años de innovación científica
Desde 1923, la experimental de Chaco trabaja en diversas líneas de investigación que aportan al desarrollo territorial y productivo de la región. De la celebración participaron Jorge Capitanich -gobernador de Chaco-, Mariano Garmendia y Nacira Muñoz -presidente y vicepresidenta del INTA, respectivamente – y Diana Piedra -directora del centro regional Chaco Formosa del INTA, entre otras autoridades.
01 de agosto de 2023