
Institucional
Con el objetivo de generar innovación tecnológico-productiva, el INTA trabaja en la gestión de vínculos locales, regionales, nacionales e internacionales con entidades públicas y privadas, en el ámbito del sector agropecuario, bajo diferentes modalidades de cooperación.
El primer bioinsumo argentino celebra 10 años en el mercado
Creado gracias a la articulación entre el INTA y la empresa Rizobacter, el curasemillas biológico Rizoderma significó un hito que revolucionó el tratamiento de semillas. Es el primer biocontrolador fúngico del mercado nacional y es líder, tanto en Argentina como en países de la región. De la celebración por el aniversario, participaron Fernando Vilella –secretario de Bioeconomía–, María Beatriz “Pilu” Giraudo –vicepresidente del INTA– y Ricardo Yapur –CEO de Rizobacter–.
09 de mayo de 2024
Silobolsa: el know how argentino para el mundo
Destacada por su bajo costo, fácil implementación y eficiencia, esta tecnología de almacenamiento es una alternativa viable para conservar los granos que se producen. Por esto, Leopoldo Sahores –secretario de Relaciones Exteriores– acompañado por Juan Cruz Molina Hafford –presidente del INTA– recorrieron las instalaciones del INTA en Balcarce –Buenos Aires–, donde referentes internacionales se enfocan en la investigación y desarrollo de tecnologías orientadas al almacenamiento, acondicionamiento y procesamiento de granos, semillas y subproductos.
16 de abril de 2024
Investigador del INTA recibió la Espiga de Oro
Se trata de Francisco Di Pane, investigador de la Chacra Experimental Barrow –Buenos Aires–, quien recibió el galardón como reconocimiento a su dedicación a la investigación del trigo en la Argentina. Luego de más de 20 años de trabajo, obtuvo ocho variedades de trigo.
11 de marzo de 2024
Reconocimiento a las buenas prácticas en lechería
El Club de Buenas Prácticas Tamberas -un espacio de capacitación promovido por el INTA Lechero y la FunPel- fue seleccionado como uno de los casos innovadores, en el marco de Agro Sostenible: 21 casos argentinos que inspiran. La presentación se realizó en el Centro de Agronegocios de Expoagro.
07 de marzo de 2024
El INTA presenta tecnologías para la transformación de la agricultura
Junto con la Secretaría de Bioeconomía, el INTA comparte avances y desarrollos vinculados con riego, ganadería de precisión, AgTech y agregado de valor, sumado a la información agrometeorológica y el monitoreo permanente de los recursos naturales. Durante la apertura de la megamuestra del agro, Javier Milei –presidente de la Nación– recorrió el stand institucional.
06 de marzo de 2024
Exportar las capacidades agrobiotecnológicas de la Argentina, la meta
El presidente del INTA, Juan Cruz Molina Hafford, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Cima, se reunieron para acordar una agenda 2024 conjunta. El principal objetivo es la promoción comercial en el exterior de bienes y servicios agrobiotecnológicos del INTA y estrategias para atraer inversiones que permitan más desarrollos de avanzada.
02 de febrero de 2024