
Institucional
Con el objetivo de generar innovación tecnológico-productiva, el INTA trabaja en la gestión de vínculos locales, regionales, nacionales e internacionales con entidades públicas y privadas, en el ámbito del sector agropecuario, bajo diferentes modalidades de cooperación.
Garmendia y Muñoz, las nuevas autoridades del INTA
Mariano Garmendia y Nacira Belen Muñoz fueron designados, por decreto del Boletín Oficial, presidente y vice del organismo dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación. Él es ingeniero agrónomo especializado en agronegocios, fue director del INTA Famaillá y se desempeñó como Secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán. Ella es doctora en Ciencias Biológicas e investigadora en el Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales del INTA.
18 de febrero de 2022
Impulso a proyectos que promuevan el desarrollo tecnológico del agro
Con una suma total de 44 millones de pesos, el INTA financiará proyectos de productos, procesos o servicios aplicados al agro capaces de transferir la tecnología a un tercero o formar una Empresa de Base Tecnológica Spin-off. El plazo de presentación finaliza el 31 de marzo.
08 de febrero de 2022
Salta: el INTA inaugura un laboratorio de referencia en salud animal
En el marco de la celebración por el 65 aniversario de la creación del organismo, Susana Mirassou–presidenta del INTA– junto con autoridades regionales y referentes del sector, inauguraron las nuevas instalaciones que cuentan con tecnología de punta para brindar mayor sustentabilidad a los sistemas ganaderos del noroeste argentino.
03 de diciembre de 2021
Consolidan el rol estratégico de la agricultura familiar en la Patagonia
Con la reapertura del Instituto Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF) Patagonia, el INTA –dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación– reafirma la importancia económico-productiva y sociocultural que cumple ese sector. Se enfocará en seis líneas estratégicas definidas por los agricultores de la región y sus organizaciones.
21 de octubre de 2021
Avanzan en el aprovechamiento de hongos comestibles en la Patagonia
El INTA y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego renovaron un convenio de cooperación técnica que busca potenciar proyectos vinculados al desarrollo de los recursos fúngicos de los ambientes boscosos patagónicos. Además, se enfocarán en el desarrollo de bioinsumos locales para el fortalecimiento de la producción hortícola agroecológica de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
01 de octubre de 2021
“La Argentina necesita más que nunca del INTA”
Lo aseguró Julián Domínguez durante su primera visita como nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación al Consejo Directivo del INTA. El funcionario valoró el rol central del organismo en el desarrollo agropecuario sostenible y como generador de conocimiento para planificar las políticas públicas.
29 de septiembre de 2021