
Formosa
Algodón: el 45 % de las variedades sembradas en el país son de INTA
Esta cifra se refiere a las semillas fiscalizadas utilizadas en la última campaña que, según cifras oficiales de la Secretaría de Agricultura de la Nación, alcanzó una superficie de siembra de más de 508 mil hectáreas. La nueva genética es aceptada por los productores algodoneros, dado que permite una siembra tardía con resultados productivos y económicos más estables. El aporte del INTA en el proyecto +Algodón Argentina, ejecutado por la FAO.
07 de septiembre de 2022
En Formosa, presentan una nueva variedad de maíz amarillo
Un equipo de investigación del INTA El Colorado desarrolló un cultivar adaptado a la región, de alta calidad nutritiva y con alto rendimiento para la producción de harinas aptas para celíacos. Se trata de un aporte tecnológico destacado para la agricultura familiar y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura de la Nación.
01 de septiembre de 2021
Apuntes para producir carne de pescado con alto valor nutricional
La cría de peces se posiciona como una actividad con futuro promisorio, debido a la posibilidad de obtener un alimento de excelente calidad y con alta productividad. Desde el INTA y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora determinaron que es posible enriquecer la carne de la carpa herbívora mediante la alimentación. Este es uno de los temas que se abordará en el curso virtual orientado a promover la actividad acuícola sostenible en todo el país.
12 de agosto de 2020
Cría de pacú: una opción para diversificar la producción
En Formosa, técnicos del INTA acompañan y asesoran desde hace seis años a productores familiares para que incursionen en la actividad, diversifiquen sus producciones e incrementen sus ingresos. Una nota emitida por Pampero TV por la Televisión Pública.
21 de julio de 2020
Elaboran harina a partir de bananas de descarte
Técnicos del Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA obtuvieron harina de banana, a partir del remanente de frutas que no califican para la comercialización en fresco. Como próximo desafío, avanzan en la determinación de las características nutricionales, físico-químicas y organolépticas.
16 de diciembre de 2019
Tangola: la pastura capaz de enfrentar los anegamientos
En contacto con suelos húmedos o encharcados, estas plantas desarrollan raíces y macollos fácilmente, característica que maximiza la producción de hojas y mejora su calidad forrajera. Una alternativa recomendada para después de las inundaciones.
06 de junio de 2019