
Formosa
Presentan una nueva variedad de maíz amarillo, ideal para hacer harina
Chispar Borí INTA es un nuevo cultivar que se destaca por su alto contenido de almidón, con características excelentes para la industria de harinas apta celíacos y la elaboración de recetas tradicionales como el chipa, la sopa paraguaya y el borí borí, El logro del equipo de especialistas del INTA Formosa abre una oportunidad para la diversificación productiva y agregado de valor en la región.
15 de agosto de 2024
En Formosa, conservan una amplia variabilidad genética de la banana
A las más de 40 mil entradas de material genético vegetal de la Red de Bancos de Germoplasma (RBG) del INTA se suma la fruta más elegida por los argentinos. En el INTA de Laguna Naineck se coleccionan más de 50 materiales genéticos vivos de bananas, de origen nacional e internacional. Este año incorporarán 40 materiales más para llegar a un total de 90. Se trata de una herramienta clave para la preservación y desarrollo de especies vegetales de interés para la alimentación mundial.
30 de julio de 2024
Tuna forrajera, una aliada en épocas de sequía
También conocida como nopal, es una planta que, además de dar agua, aporta energía y es ideal para el ganado durante la época seca. Por esto, en Formosa, el INTA evalúa, junto con dos Institutos Superiores de Educación, distintas variedades y usos, como forraje alternativo para animales.
26 de enero de 2024
Membrillo, alternativa productiva para la agricultura familiar y pequeños productores.
La fruticultura es una de las actividades tradicionales de la región. Con el objetivo de brindar rentabilidad y fortalecer la actividad, el INTA pone a disposición pautas para el manejo del cultivo en la principal zona productora de Catamarca.
19 de diciembre de 2023
Trigo, una alternativa productiva para Formosa
Un equipo de investigación del IPAF Región NEA del INTA realizó el primer ensayo de evaluación de variedades en las inmediaciones de la Laguna Naineck, al nordeste de Formosa. Buenos rendimientos, calidad premium y la posibilidad de producirlo en ciclos cortos, con menor uso de insumos químicos, entre las ventajas de implementar el cultivo de este cereal en la región.
21 de julio de 2023
Verdeos de invierno, una alternativa que complementa la oferta forrajera
Destacados por su alta calidad nutricional, los cultivos de invierno resultan una estrategia clave en zonas con ambientes subtropicales en donde las gramíneas son un recurso limitado. Pautas del INTA para aprovechar al máximo su potencial en la Región Chaqueña, según el objetivo productivo.
15 de junio de 2023