
Corrientes
Garrapatas: controlar estos parásitos mejora la producción
Estudios realizados por el INTA en Chaco y Corrientes demuestran que los animales tratados con productos veterinarios para combatir esta parasitosis obtuvieron mayores ganancias diarias de peso que los no tratados. El informe completo fue emitido en Pampero TV por la Televisión Pública.
30 de agosto de 2022
En Corrientes, el INTA avanza con el mapeo de los suelos
Con más de 4 millones de hectáreas cartografiadas y digitalizadas en la provincia, especialistas del INTA trabajan en la generación de mapas básicos de suelos y temáticos de aptitud general, específica y de limitantes. Información imprescindible para la toma de decisiones, el ordenamiento territorial y la proyección productiva de la región.
12 de octubre de 2021
Identifican un nuevo hongo que afecta a la frutilla
Se trata de Neopestalotiopsis clavispora, un patógeno que causa severos daños en los campos frutilleros y está asociado a la podredumbre de la corona y las raíces. Fue recientemente identificado por el Laboratorio de Fitopatología Hortícola del INTA Bella Vista –Corrientes–. Los detalles del hallazgo serán presentados en el Congreso Argentino de Fitopatología, que se realizará el 22 y 23 de septiembre, de manera virtual.
06 de septiembre de 2021
Inician cursos en tecnologías aplicadas al agro
El INTA Corrientes brindará una serie de capacitaciones sobre el uso drones en el ámbito agropecuario. Los cursos están dirigidos a estudiantes, profesionales y docentes, se realizarán de forma virtual y son gratuitos.
17 de agosto de 2021
Ganadería de isla: anticiparse es clave para minimizar el impacto
Disminución de la oferta forrajera, aparición de malezas, desplazamiento de hacienda y drenaje de los reservorios de agua, entre los principales problemas que enfrentan los productores isleños. Técnicos del INTA analizan el impacto de la falta de agua y brindan recomendaciones para enfrentar esta situación.
12 de agosto de 2021
Bajante del Paraná: qué pasará con la producción de arroz
Con una reducción de casi el 36 % en la superficie ocupada por el río, la sequía hidrológica podría ocasionar pérdidas de producción y de rentabilidad en el arroz, debido a la probable disminución del área de siembra y el aumento en los costos de riego. Técnicos del INTA Corrientes brindaron recomendaciones de cara a la campaña 2021/22. El monitoreo permanente es fundamental para anticiparse y planificar acciones de prevención.
05 de agosto de 2021