Noticias

Córdoba

Gusanos blancos: cómo identificar y controlar a los perjudiciales

En bajas cantidades, estos insectos son benéficos por su capacidad para mejorar la calidad del suelo, pero, cuando su densidad poblacional es alta, ponen en riesgo los cultivos invernales. Frente a esto, especialistas del INTA recomiendan realizar un monitoreo previo a la siembra en excavaciones para confirmar su presencia, especie y cantidad para, así, identificarlos y diseñar una estrategia de control.

20 de mayo de 2024

El clima y el manejo explican hasta el 60 % de la brecha de rendimiento

Un equipo internacional de investigación -integrado por especialistas del INTA y de universidades de la Argentina y de Australia- analizó los factores agronómicos y ambientales que revelan la variación en la brecha de rendimiento y productividad del agua en soja en la región pampeana. A partir de esta información clave, identificaron cuáles son las prácticas recomendadas para mejorar la productividad del cultivo: nutrición, fungicidas, fecha de siembra y grupo de madurez, entre los factores clave.

08 de mayo de 2024

Publican la primera declaración ambiental de un bovino en pie

Especialistas del INTA y el INTI realizaron un estudio que permitió obtener la Declaración Ambiental de Producto (EPD) de un kilogramo de animal peso vivo de la raza Angus en un campo ganadero de Entre Ríos. Este eco-etiquetado contiene 10 impactos ambientales, desde el origen de todos los factores de producción hasta la salida del animal en la tranquera. Se trata de uno de los sistemas de certificación más exigentes del mundo que permitirá respaldar la sostenibilidad y prestigio de la carne argentina frente a las exigencias del mercado internacional. Esta información está publicada online y es de acceso libre.

15 de febrero de 2024

Las poblaciones de insectos plaga fluctúan según el clima

Las condiciones de vida de las plagas que transcurren parte de su ciclo en el suelo varían, de acuerdo con el déficit o el exceso de lluvias, según sea un año Niña o Niño. Frente a la alta variabilidad climática registrada en el país, un equipo de investigación del INTA Marcos Juárez, Córdoba, subrayó la importancia de realizar un monitoreo específico, según la condición ambiental de cada cultivo.

23 de enero de 2024

Siembra de precisión: una plataforma online pone el foco en la calidad

Un equipo de especialistas en maquinaria agrícola del INTA desarrolló un sitio web que permite evaluar la calidad de la siembra para hacerla más precisa y eficiente. Se trata de una herramienta de acceso gratuito, que revolucionará la forma en que los agricultores evalúan la calidad de la siembra de granos, como el maíz.

27 de octubre de 2023

Alfalfa: desarrollan una variedad ideal para pastoreo directo

Maltén PV INTA es un cultivar que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste, un problema frecuente que presentan las especies forrajeras leguminosas de alta digestibilidad y alto contenido de proteínas solubles. Este logro del INTA Manfredi –Córdoba– contribuye al manejo de las producciones intensivas de rumiantes de leche y de carne en todas las áreas alfalferas del país.

25 de septiembre de 2023

También puede interesarte