Noticias

Chubut

Pautas para diseñar una huerta en la Patagonia cordillerana

Con el ascenso de la temperatura, las actividades en la huerta aumentan en aquellas regiones en donde el invierno limita la producción. Siembra a la intemperie o bajo cubierta, riego suplementario, nutrición del suelo, asociaciones y rotación son algunos de los factores que especialistas del INTA Esquel recomiendan tener en cuenta para su diseño.

29 de noviembre de 2022

Estrategias para el manejo y control de la tucura sapo

Este insecto herbívoro nativo de la Patagonia afecta la producción agropecuaria cuando su densidad poblacional aumenta considerablemente. Por esto, el INTA El Maitén –Chubut– junto con instituciones locales, provinciales y nacionales, elaboró un plan de trabajo regional para disminuir su densidad poblacional. Uso responsable de fitosanitarios, observación del terreno y cuidado personal son algunas de las principales recomendaciones.

28 de noviembre de 2022

El INTA impulsa un manejo ganadero sustentable

Especialistas de la Estación Experimental Agroforestal del INTA en Esquel trabajan en la puesta a punto de los ajustes necesarios de la carga ganadera, en función de la disponibilidad forrajera. Un proyecto que se enfoca en la conservación de los ecosistemas patagónicos.

07 de mayo de 2021

Presentan clones de álamos y sauces seleccionados para la Patagonia

La Estación Agroforestal del INTA Esquel –Chubut– inscribió tres cultivares de sauce y cuatro de álamos. Adaptados a las condiciones agroecológicas del sur de la Patagonia argentina, los siete clones se destacan por la resistencia a las condiciones ambientales de la región, el crecimiento y la aptitud para ser usados en cortinas rompevientos, además de otros usos como madera y mimbre.

17 de septiembre de 2020

Nacieron los primeros corderos de embriones producidos in vitro

Investigadores del Centro de Reproducción Animal del INTA Chubut presentaron tres corderos patagónicos logrados por la implementación de biotecnología reproductiva in vitro. Un avance que permite acelerar los procesos de mejoramiento genético a menor costo y busca potenciar la producción de la región.

20 de diciembre de 2019

Propuestas de turismo rural para una escapada ideal en Semana Santa

Alojamiento, gastronomía, productos artesanales, actividades de recreación y culturales son algunos de los circuitos que ofrecen las Copetonas, Tokom Topayiñ y la Ruta de la producción y de la naturaleza del Iberá.

15 de abril de 2019

También puede interesarte