
Chaco
CaprinApp: una herramienta digital para el ganado caprino
Desarrollada por un equipo de investigación del INTA, esta herramienta permite realizar el seguimiento de los registros del ganado caprino con el objetivo de sistematizar la información de los sistemas productivos y contar con datos específicos para la toma de decisiones.
15 de agosto de 2023
El INTA Sáenz Peña cumplió 100 años de innovación científica
Desde 1923, la experimental de Chaco trabaja en diversas líneas de investigación que aportan al desarrollo territorial y productivo de la región. De la celebración participaron Jorge Capitanich -gobernador de Chaco-, Mariano Garmendia y Nacira Muñoz -presidente y vicepresidenta del INTA, respectivamente – y Diana Piedra -directora del centro regional Chaco Formosa del INTA, entre otras autoridades.
01 de agosto de 2023
Presentan un suplemento regulador de consumo para alimentar bovinos
Un equipo de investigación del INTA Colonia Benítez, Chaco, desarrolló este producto para sistemas extensivos de cría bovina que limita el consumo en todas las categorías, disminuye los costos de logística, optimiza el uso forrajero en el campo y mejora la rentabilidad. Mediante un convenio, el INTA le otorgó la licencia a la empresa Golden Brand S.A. para su fabricación y comercialización.
22 de junio de 2023
El INTA inaugura una agencia de extensión en Makallé
Con la presencia de Jorge Capitanich -gobernador del Chaco- y Mariano Garmendia -presidente del INTA- se inauguró el nuevo edificio donde funcionará la unidad del INTA. Del acto participaron autoridades nacionales, provinciales y locales de diversos organismos públicos, agricultores de la región, personal del INTA y público en general.
18 de abril de 2023
Las frutillas chaqueñas llegan a todo el país
Productores organizados en la Cooperativa Desafíos Productivos de la provincia del Chaco lograron una alianza con la empresa láctea Danone – La Serenísima para proveer sus frutillas. Con el acompañamiento del INTA Colonia Benítez y del gobierno provincial, los agricultores –que comenzaron con 2000 plantas– hoy cultivan 500.000 mil en toda la provincia. El informe completo fue emitido en Pampero TV por la Televisión Pública.
30 de enero de 2023
Algodón: el 45 % de las variedades sembradas en el país son de INTA
Esta cifra se refiere a las semillas fiscalizadas utilizadas en la última campaña que, según cifras oficiales de la Secretaría de Agricultura de la Nación, alcanzó una superficie de siembra de más de 508 mil hectáreas. La nueva genética es aceptada por los productores algodoneros, dado que permite una siembra tardía con resultados productivos y económicos más estables. El aporte del INTA en el proyecto +Algodón Argentina, ejecutado por la FAO.
07 de septiembre de 2022