
Chaco
Aplican tecnologías para la conservación de frutas regionales
Como respuesta a la creciente demanda de productos alimenticios de alta calidad, un equipo de investigación del INTA Colonia Benítez, Chaco, junto con el Grupo de Investigación BIOTEC de la Universidad Tecnológica Nacional, desarrollaron concentrados ricos en compuestos bioactivos a partir de frutillas y mamones.
24 de enero de 2025
Combinar cultivos de servicios con pastoreo rotativo mejora el suelo
Un ensayo de larga duración del INTA Chaco-Formosa demuestra los beneficios de asociar el pastoreo rotativo de verdeos de invierno de vicia y avena. Según los especialistas, los planteos mixtos mejoran los índices productivos y la calidad de los suelos altamente degradados. Complejizar los sistemas, la clave del éxito.
07 de enero de 2025
Alternativas para el control sustentable de garrapatas en bovinos
Por primera vez en la Argentina, seleccionaron cepas fúngicas efectivas sobre distintos estadios biológicos de la garrapata común del ganado bovino. Con un 98 % de efectividad y bajos valores de impacto ambiental, un equipo del INTA identificó y caracterizó estos microorganismos para comprobar su acción acaricida y obtener una alternativa promisoria en el control de estos parásitos.
26 de abril de 2024
Recomiendan triturar el rastrojo de algodón para combatir el picudo
Apenas se realiza la recolección del textil y finaliza la cosecha, es importante desmalezar y cortar las plantas para tenerlas libres de rebrotes, pimpollos o demás órganos fructíferos. Es que allí, según explican los especialistas del INTA Chaco, se esconde, reproduce y permanece vivo el picudo hasta la campaña siguiente.
05 de marzo de 2024
Chaco: la reserva de carbono orgánico, clave frente al cambio climático
El dato surge de una investigación del INTA que asegura que la provincia tiene, en promedio, 55 toneladas por hectárea de carbono orgánico en el suelo hasta los 30 centímetros de profundidad. Esta información resulta una herramienta clave para la toma de decisiones respecto al desarrollo productivo sustentable.
16 de enero de 2024
Con cultivos de servicio, mejoran los rendimientos y calidad de los suelos
Una serie de ensayos en el INTA Las Breñas, Chaco, demostró que la combinación de maíz consociado con vicias y otras pasturas mejora las condiciones del suelo, aumenta el carbono y la producción de materia seca sin comprometer el consumo de agua, al tiempo que se incrementa la productividad. Un aporte técnico de valor en una región con suelos limosos que tienden a la compactación.
09 de octubre de 2023