
Cereales
Cultivos de cuyas semillas se obtienen harinas, aceites y otros productos con diferentes usos económicos, alimentarios y agroindustriales. Está conformado por las cadenas productivas de arroz, avena, cebada cervecera, maíz, sorgo, trigo (pan y candeal), oleaginosas de invierno (colza, canola y lino), girasol y soja.
Presentan un nuevo cultivar de centeno multipropósito
Un equipo de investigadores del INTA Bordenave –Buenos Aires– inscribió una nueva variedad de centeno diploide. Se trata de Don Tomaso INTA, un nuevo centeno con alto potencial de producción que se caracteriza por su estabilidad y gran adaptabilidad a diferentes regiones y sistemas de producción.
13 de diciembre de 2021
El INTA lidera el mejoramiento genético del arroz en el país
Con 30 años de trabajo, el Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay –Entre Ríos– responde a las demandas de productores y consumidores en búsqueda de alto rendimiento, resistencia, calidad industrial y culinaria. Tecnología nacional adoptada por otros países de Latinoamérica, Europa y Asia.
18 de noviembre de 2021
Presentaron manuales para gestionar el balance de carbono
Se trata del Manual de Cálculo de Balance de Carbono y el Manual de Buenas Prácticas Ambientales, dos herramientas para avanzar en buenas prácticas que ayuden a mitigar el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de un producto. Fueron desarrollados por el INTA junto con el Programa Argentino de Carbono Neutro. Permitirán certificar los alimentos y bebidas que se producen en la Argentina.
28 de octubre de 2021
Estudian la influencia del nitrógeno en el rendimiento del maíz
Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA Paraná, de las universidades de Entre Ríos y la UBA y del Conicet– evaluó los modelos de respuesta a la fertilización nitrogenada en maíz. Lograron verificar el impacto positivo de la disponibilidad del nutriente sobre la expresión de la prolificidad, es decir, plantas con más de una espiga. Un aporte para el desarrollo de agro-ecosistemas más sostenibles.
27 de octubre de 2021
Trigo: presentan un mapa de probabilidad de daño por heladas tardías
La herramienta creada desde el INTA Balcarce —Buenos Aires— permite conocer el nivel de daño y la probabilidad de ocurrencia de heladas y, a partir de esa información, elegir la fecha de espigazón más adecuada en cada lugar. Se trata del primer mapa de estas características a escala mundial.
26 de octubre de 2021
Los cereales de invierno tienen mapa de subregiones actualizado
Se trata de una herramienta indispensable para la producción de trigo pan, cebada, trigo fideo, centeno, avena y alpiste en todo el país. Gracias al trabajo conjunto entre el INTA, la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Ministerio de Agricultura de la Nación, se actualizó la información sobre las subregiones para el desarrollo de los cultivos de invierno, con base en variables climáticas y edáficas. El mapa está disponible en varios formatos digitales.
22 de octubre de 2021