
Catamarca
Mujeres rurales agregan valor a la curtiembre de cueros
Un grupo de 14 productoras que desarrolla la cadena de valor del cuero de cabrito busca potenciar la independencia económica de las mujeres dentro del territorio. Con el acompañamiento del INTA Catamarca, trabajan para la obtención del sello orgánico con el fin de certificar y exportar sus productos.
31 de enero de 2024
Membrillo: cómo lograr un cultivo con calidad distintiva
Un equipo del INTA Andalgalá acompaña a agricultores para posicionar al cultivo como una actividad alternativa competitiva. Con el objetivo de lograr 40.000 kilos de membrillo por hectárea, brindan recomendaciones que mejoren las prácticas para su desarrollo y agreguen valor.
15 de enero de 2024
Eficiencia hídrica en la producción de almendros
Garantizar una distribución eficiente del agua ante las condiciones agroclimáticas de la región es clave en la toma de decisiones sobre la gestión de riego. Para un óptimo desarrollo del cultivo de almendros, el INTA junto con la finca Electro Civil establecieron un convenio de colaboración técnica con el fin de generar conocimiento y validación de tecnologías que potencien su producción.
13 de noviembre de 2023
Evalúan un tratamiento para proteger semillas de aromáticas y hortícolas
Un equipo de investigación del INTA –integrado por especialistas de Catamarca y del Centro de Investigaciones Agropecuarias– trabaja en la puesta a punto de estrategias de biocontrol de enfermedades en comino y anís. El peletizado de semillas –con un biopolímero natural y microorganismos benéficos– es una alternativa sustentable para reducir la incidencia de enfermedades en las primeras etapas del ciclo de los cultivos.
07 de agosto de 2023
Presentan una nueva variedad de comino
Se trata de Valle Viejo INTA, un fruto semilla aromático que se destaca por su potencial productivo a campo y por los altos rendimientos en aceite esencial, en comparación con las poblaciones sembradas en la actualidad. Fue desarrollada por un equipo de investigación del INTA Catamarca y es la segunda que se inscribe en el INASE, luego de 40 años.
29 de junio de 2023
Con genética y tecnología, el algodón renace en Catamarca
Con el foco puesto en revitalizar la producción y la actividad agroindustrial en la región, agricultores de Capayán, Andalgalá y Tinogasta, avanzan con la siembra de algodón. Por esto, el INTA junto con Gobierno provincial e instituciones nacionales y locales, acordaron promover el cultivo como actividad productiva estratégica de la economía de pequeños y medianos productores a través de la mesa provincial del algodón.
21 de abril de 2023