
Catamarca
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. Por ello, en el marco de un convenio con la Universidad de Washington -Estados Unidos-, un equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
05 de marzo de 2025
Zampa: la planta forrajera que ayuda a suplementar pequeños rumiantes
Especialistas del INTA La Rioja proponen contar con una reserva forrajera de esta planta arbustiva, debido a que está adaptada al ambiente. Además, tiene tolerancia a suelos salinos, a temperaturas elevadas y a sequía. Manejada estratégicamente contribuye a mejorar el estado de las majadas, sobre todo durante el período de bache forrajero que coincide con la época invernal.
16 de enero de 2025
Estudian el potencial del girasol perenne como alternativa forrajera
Un equipo de investigación -integrado por especialistas del INTA, del Conicet y del Instituto de la Tierra, de Estados Unidos- determinó que los cultivos perennes, como el girasol, no solo protegen el suelo de la erosión, sino que además demanda menores costos y proporciona un importante aporte energético para los animales.
15 de noviembre de 2024
El desarrollo de variedades adaptadas potencia la productividad de la olivicultura
Un equipo de especialistas del INTA Catamarca propone diversas prácticas para aumentar la productividad de esta actividad en la región. Con 30 años de investigación, proponen variedades adaptadas a condiciones locales, extensión y transferencia de tecnologías de riego, estudios para la modernización y mecanización del manejo, puesta en valor de la calidad de los aceites locales y el aprovechamiento de residuos de la industria olivícola.
23 de septiembre de 2024
Potenciar la cadena apícola en el norte argentino
Gracias al acompañamiento del INTA, 26 familias de Tinogasta –Catamarca– avanzan en la formalización de una cooperativa para expandir la producción primaria y la valorización de los productos. A partir de la iniciativa, organizaron capacitaciones específicas sobre la producción de miel y los subproductos de la colmena.
27 de mayo de 2024
El INTA registra tres nuevas variedades de nogal de alta productividad
Fruto del trabajo conjunto entre un grupo de investigadores y extensionistas del INTA Catamarca junto con productores locales, se desarrollaron nuevas variedades autóctonas y locales, lo que provee a las provincias el control sobre sus recursos genéticos y así adaptarlos a sus necesidades específicas y condiciones ambientales. En los últimos 10 años, el INTA Catamarca inscribió 15 variedades que contribuyen significativamente al sector.
25 de abril de 2024