Noticias

Biotencología

Presentan una nueva variedad de maíz amarillo, ideal para hacer harina

Chispar Borí INTA es un nuevo cultivar que se destaca por su alto contenido de almidón, con características excelentes para la industria de harinas apta celíacos y la elaboración de recetas tradicionales como el chipa, la sopa paraguaya y el borí borí, El logro del equipo de especialistas del INTA Formosa abre una oportunidad para la diversificación productiva y agregado de valor en la región.

15 de agosto de 2024

Nanoanticuerpos de llamas neutralizan diversas enfermedades virales

Un equipo internacional de investigación –integrado por especialistas del INTA, de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y el Instituto Politécnico de Virginia (Virginia Tech) de los Estados Unidos– determinó el potencial de los nanoanticuerpos para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2, en especial para aquellos casos que pueden generar encefalitis. El estudio fue recientemente publicado en la revista Viruses.

01 de agosto de 2024

Avanzan en el desarrollo de una papa que optimiza el uso del agua

Un equipo de investigación del INTA Balcarce -Buenos Aires- utiliza nuevas técnicas de mejoramiento dirigido para uno de los cultivos más consumidos en la Argentina: la papa. La investigación busca obtener un cultivo que haga un uso inteligente del agua sin sacrificar el rendimiento. Resultados preliminares permitirán avanzar con los primeros ensayos a campo de líneas seleccionadas.

31 de julio de 2024

El diseño genético de las plantas marca el futuro de los forrajes

Los especialistas aseguran que la edición génica vegetal mejora los alimentos consumidos por los animales, lo que impacta en una mayor sustentabilidad y eficiencia de las producciones. Desde el INTA impulsan la edición del genoma de la alfalfa para aumentar su productividad.

02 de mayo de 2019

Somos Fibra: una opción de consumo responsable para Navidad

Productos en cuero de cabra y accesorios de cestería realizados con palma de carandillo son algunas de las novedades que se suman al nuevo catálogo. Se trata de artesanías elaboradas por 270 familias campesinas y de pueblos originarios bajo la marca del INTA.

11 de diciembre de 2018

También puede interesarte