Noticias

Agricultura Urbana

Los productores familiares y la producción en huertas desempeñan un rol estratégico en el ámbito económico y sociocultural de zonas urbanas y periurbanas. Una alternativa clave para lograr agricultura más sostenible y equitativa en el desarrollo del país.

Aromáticas, aliadas para combatir insectos en la huerta

Diseñar la huerta con variabilidad de colores, olores y diferentes alturas para cada especie genera un ambiente químico heterogéneo que dificulta la invasión de los artrópodos. Pautas de asociación con efecto repelente, sugeridas por técnicos del INTA.

15 de octubre de 2019

Con la primavera, se reavivan las tareas en la huerta

Cómo aprovechar esta estación en la que las temperaturas se vuelven más amenas, sin heladas y con una mayor disponibilidad de luz solar. Pautas para cuidar los cultivos de la huerta y asegurar una buena cosecha.

30 de septiembre de 2019

Crían vaquitas de San Antonio para controlar plagas hortícolas

Su acción predadora significativa sobre insectos de cuerpo blando, tanto en su estadio larval como adulto, las convierte en una herramienta de control biológico ideal para producciones agroecológicas. Desde el INTA destacan los beneficios de su implementación e impulsan su reproducción casera.

02 de septiembre de 2019

Con injertos, el cultivo de tomate rinde hasta un 58 % más

Se trata de una técnica limpia que aumenta la vigorosidad de la planta, reduce la densidad por hectárea a la mitad y mejora la tolerancia a factores adversos. El INTA difunde esta tecnología en beneficio de los productores de Salta.

22 de agosto de 2019

Cómo manejar la huerta durante el invierno

Los especialistas aseguran que se trata de un momento ideal para enriquecer el suelo, cosechar, podar y comenzar con la planificación de siembra para la próxima campaña. Recomendaciones técnicas del INTA para un manejo eficiente.

23 de julio de 2019

Con bioinsumos, hortalizas y frutales mejoran rindes y crecimiento

Investigadores del CIAP evaluaron diferentes preparados en cultivos de tomate, puerro, lechuga y frutilla y, con buenos resultados, comprobaron que el uso de bioinsumos puede generar mejoras en el rendimiento y efectos estimuladores del crecimiento en las plantas estudiadas. Recomendados para producciones periurbanas.

15 de julio de 2019

También puede interesarte