Noticias

Agricultura Urbana

Los productores familiares y la producción en huertas desempeñan un rol estratégico en el ámbito económico y sociocultural de zonas urbanas y periurbanas. Una alternativa clave para lograr agricultura más sostenible y equitativa en el desarrollo del país.

Pautas para conservar la inocuidad de los bolsones de verduras

En un contexto de crisis sanitaria, desde el Senasa y el INTA consideran clave extremar los cuidados y las medidas de higiene para evitar la propagación del virus. Venta y distribución de los productos de la agricultura familiar, factores vulnerables.

20 de abril de 2020

Insectos benéficos para el control biológico de plagas

Desde el ProHuerta, un programa del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destacan el rol del control biológico para un manejo sustentable de las huertas. Cómo identificar estos insectos y aprovecharlos al máximo en favor de nuestros cultivos.

17 de abril de 2020

Frente a la pandemia, pautas para reducir residuos domiciliarios

En un contexto de crisis sanitaria, desde el INTA destacan los beneficios de hacer compost con los restos orgánicos producidos en casa como fuente de nutrientes para plantas y cultivos. Reducción de gases de efecto invernadero, de proliferación de agentes patógenos y de la frecuencia para su recolección, entre las ventajas.

08 de abril de 2020

Nueve acciones para cuidar la huerta urbana

Desde el ProHuerta, un programa del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, brindan una serie de pautas para ser eficientes en el manejo y la planificación del espacio. Obtener cosechas saludables y abundantes, el objetivo.

06 de abril de 2020

Aromáticas, pilares de una alimentación saludable

Desde el ProHuerta, un programa del ministerio de Desarrollo Social de la Nación y del INTA, impulsan la multiplicación de estas plantas y su uso para realzar el sabor de alimentos y aromatizar bebidas naturales, en reemplazo de la sal y del azúcar.

17 de marzo de 2020

Cómo evitar el estrés por calor en aves de piso

Desde el INTA Luján, Buenos Aires, advierten sobre los riesgos a los que se exponen los animales con temperaturas de más de 36°C y brindan recomendaciones de manejo para conservar el bienestar animal y la calidad de los huevos.

03 de marzo de 2020

También puede interesarte