Noticias

Desarrollan un prototipo de mini desmotadora de algodón

Trasladable y adaptada a las necesidades de la producción de pequeña escala, esta tecnología mejora las condiciones y la eficiencia de trabajo, reduce el tiempo y esfuerzo requeridos en la transformación artesanal de la fibra bruta para la obtención de hilo de algodón de alta calidad. Además, este logro del INTA Reconquista es de impacto positivo directo sobre el crecimiento de los actores de la cadena artesanal y la trazabilidad de los productos.

12 de septiembre de 2024

| SANTA FE

Prácticas de control que conservan los beneficios de las especies leñosas

Las especies arbustivas, aunque afectan la producción de forraje para el ganado, aportan al ecosistema diversos beneficios. Por ello un equipo del INTA La Rioja recomienda reconsiderar las prácticas tradicionales de control para mejorar su conservación.

11 de septiembre de 2024

| LA RIOJA

Con riego por goteo subterráneo, se triplican los rindes en trigo

Un equipo de investigación del INTA Manfredi, Córdoba, evaluó durante siete años esta novedosa tecnología en siembra directa y para cultivos extensivos, que permite una gestión -del agua y de los nutrientes- precisa y eficiente. Los beneficios de invertir en este sistema se compartirán en la 8ª Reunión Internacional de Riego que se realizará del 11 al 13 de septiembre.

11 de septiembre de 2024

| GACETILLAS

Evalúan el tratamiento de digeridos sólidos mediante compostaje

Un equipo de investigación de INTA Arrecifes junto con integrantes del Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua de INTA Pergamino evaluaron alternativas de compostaje de baja escala de residuos orgánicos con el objetivo de poner en valor estos desechos y transformarlos en enmiendas orgánicas de calidad y uso seguro.

10 de septiembre de 2024

| BUENOS AIRES

Completan el mapa de suelos, clave para la proyección productiva de la región

Con una escala 1:250.000, el Instituto de Suelos del INTA presentó la carta de suelos de Patagones, que fue elaborada a partir de datos geológicos, geomorfológicos, edafológicos y climáticos. Se trata de una herramienta imprescindible para la toma de decisiones.

09 de septiembre de 2024

| SUELO

Cómo aumentar los rendimientos en trigo con fertilización nitrogenada

De acuerdo con los especialistas del INTA Marcos Juárez –Córdoba–, el análisis de suelo es una herramienta clave al momento de diagnosticar la fertilización de cada lote en particular. A partir de estos datos, se puede determinar la necesidad de fertilizar con nitrógeno los cultivos de trigo. Presentan pautas de manejo para fertilizar con nitrógeno.

06 de septiembre de 2024

| CóRDOBA

Cómo planificar la campaña frente al actual escenario climático

Según la última actualización de los pronósticos climáticos estacionales, esta primavera se transitaría con mayores chances de lluvias entre normales a menores en todo el territorio nacional. El INTA analiza el impacto de las últimas lluvias y la perspectiva trimestral ante una “Niña tardía” para tomar las mejores decisiones de manejo.

05 de septiembre de 2024

| RECURSOS NATURALES

El INTA lidera el mejoramiento genético de colza

Desde 2007, un equipo de investigación del INTA Paraná trabaja en el mejoramiento genético de colza en la Argentina. Como resultado de este trabajo, único en el país, se inscribieron cuatro variedades con genotipos competitivos en rendimiento y calidad de grano y adaptados a diferentes sistemas de producción. Un cultivo bioenergético de gran potencial para su producción en el país y en creciente demanda nacional e internacional.

04 de septiembre de 2024

| GACETILLAS

En el NOA, la soja acumuló hasta un 2 % más de proteína

Así lo determinó el análisis del primer mapa de calidad de soja de la Argentina, realizado por un equipo de especialistas del INTA. El relevamiento demostró que el contenido de proteína en el NOA fue del 38 %, mientras que el valor medio en el resto del país fue de 36,6 %.

03 de septiembre de 2024

| SALTA

Biotecnología aplicada a la producción de orquídeas

Con el objetivo de preservar las especies nativas y fomentar su multiplicación, el INTA Misiones trabaja en la conservación del banco de germoplasma de orquídeas nativas y su producción in vitro. Un trabajo articulado con los floricultores y asociaciones de Orquideófilos del norte de la provincia.

02 de septiembre de 2024

| FLORES, AROMáTICAS Y MEDICINALES