Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 17 – Nº 1225 | 4 de diciembre de 2024

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Día del INTA

Linea
 

68 años dedicados a la investigación para la producción agrobioindustrial

Desde 1956, el INTA impulsa la innovación, la investigación y la extensión mediante la integración en redes multidisciplinarias y la vinculación público-privada. A lo largo de los años, el instituto logró posicionar a la Argentina como un referente mundial en diversas áreas, desde la siembra directa y la agricultura de precisión hasta el desarrollo de nuevas variedades de cultivos y tecnologías para mejorar la salud animal, entre otros aspectos.

      

Foto
 

Salta

Estudian cómo restaurar suelos agrícolas degradados

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet determinó que la revegetación con Brachiaria brizantha mejoró significativamente las propiedades del suelo y aumentó la diversidad microbiana. Además, demostraron que se incrementó un 62 %  el contenido de carbono orgánico, en comparación con los suelos bajo monocultivo.

 

Foto
 

La Pampa

Evalúan la tecnología NIRS para estimar las propiedades del suelo

Un equipo de investigación del Laboratorio de suelos de INTA Anguil estudia la tecnología de espectroscopía visible y de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) como herramienta para predecir propiedades del suelo. Un avance que facilita la toma de decisiones más precisas.

 

Foto
 

Río Negro

Con acuaponia integran peces y vegetales

Un equipo del INTA Valle Inferior trabaja con un módulo de acuaponía combinado que integra la producción de la carpa común con la variedad de ajo Morado INTA. El objetivo es brindar una alternativa de producción adaptable a diferentes ambientes.

 

Revista RIA

El tercer número de la revista contiene seis artículos relacionados con enfermedades en cebada, los efectos de la soja Bt en larvas de lepidópteros y nematodos en esquejes de vid. Además hay trabajos que analizan las variables productivas en cuyes, que evalúan el desempeño de dos diseños de espaldadero para la producción de pasas de uva y, por último, analizan el contenido de CBD y THC en flores de Cannabis sativa.

Descargar

   
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts  
 
Facebook  X  Youtube  Instagram   Web Mail 

Logo_INTA  

 

Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales  

Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600  

El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA.

© Copyright 2024 INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados.

 

Ediciones anteriores