Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 17 – Nº 1224 | 27 de noviembre de 2024

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Gestión eficiente de nutrientes

Linea
 

Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60%

Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 % y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Se trata de una tecnología clave para incrementar la eficiencia en el uso de los fertilizantes.

     

Foto
 

Ganadería en el NEA

La trazabilidad individual electrónica mejora la rentabilidad

El Gobierno nacional junto con productores de Mercedes -Corrientes-, el INTA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentaron datos sobre el impacto del Sistema Nacional de Trazabilidad Individual Electrónica que, mediante el análisis de la historia reproductiva de cada vientre, permite incrementar la competitividad y rentabilidad de la ganadería en la región. 

 

Foto
 
Salud animal

Avances en el control de una enfermedad que afecta a los cerdos

El Instituto de Patobiología del INTA presentó un caso de éxito en el control de Aujeszky, conocida como pseudorrabia. Se trata de una enfermedad endémica de las granjas porcinas de la Argentina, que afecta a los animales con cuadros respiratorios, neurológicos y abortos. .

Foto
 

Mejoramiento genético

Trabajan en el desarrollo de nuevas variedades de yerba mate

Un equipo de especialistas del INTA Misiones investiga una nueva generación de plantas de yerba mate que presenta una ganancia genética 30 % superior, en comparación con las variedades actuales. Con más de medio siglo de trayectoria en mejoramiento genético, esta línea de trabajo tiene como objetivo fortalecer la productividad y adaptabilidad de este cultivo.

 

¡Que vivan los terneros!

Este libro aborda el bienestar animal y laboral, los cuidados esenciales al nacimiento, la prevención y tratamiento de enfermedades, y el manejo adecuado de la alimentación para garantizar una crianza óptima, promoviendo la salud y el desarrollo integral de los terneros.

Descargar

   
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts  
 
Facebook  X  Youtube  Instagram   Web Mail 

Logo_INTA  

 

Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales  

Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600  

El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA.

© Copyright 2024 INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados.

 

 

Ediciones anteriores