Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 17 – Nº 1200 | 12 de junio de 2024

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Enfermedades y plagas

Linea
 

Monitorean la chicharrita del maíz para analizar su evolución 

Un equipo de especialistas en protección vegetal del INTA realizará un monitoreo de la plaga durante el periodo otoño-invernal para estudiar su evolución poblacional y las enfermedades que transmite. Mediante tres métodos, analizarán la variación de abundancia de adultos invernantes, su dinámica de vuelo, identificarán los sustratos de vegetación en los que se refugian y reunirán evidencia del efecto de diferentes regímenes meteorológicos sobre la población del vector.

    

Foto
 

Caña de azúcar

Diseñan estrategias para mejorar el uso del nitrógeno y el agua

Un equipo de especialistas del INTA trabaja en la puesta a punto de prácticas de manejo para mejorar el rendimiento y la rentabilidad de cultivo, que representa una actividad clave en el entramado agroproductivo de las provincias de Salta y Jujuy.

 

Foto
 

Misiones

Yerba mate: mejorar la calidad a través de los sustratos

Un equipo de investigación del INTA Cerro Azul estudia las formulaciones de los sustratos para plantines de yerba mate con el fin de potenciar la producción, mejorar el manejo dentro del vivero y asegurar un adecuado suministro de aire, agua y nutrientes. 

 

Foto
 

Economía circular

Acuaponía: evalúan la producción de peces y hortalizas sin suelo

Especialistas del INTA analizaron los rindes de este sistema de producción y obtuvieron buenos resultados. Se trata de una técnica agrícola que combina la piscicultura con recirculación e hidroponía. Esta actividad optimiza el uso del agua y no usa insumos químicos. 

 

La bomba de río

Ediciones INTA presenta una guía paso a paso sobre el diseño y adecuación de una bomba de río para la elevación y recolección de agua para usos múltiples en las zonas cercanas a ríos de llanura -sin acceso a fuentes de energía-. Su principio de funcionamiento se basa en el tornillo de Arquímedes: utiliza la energía hidrocinética de los ríos y puede ser construida con materiales reciclados de bajo costo y localmente disponibles.

Descargar

   
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts  
 
Facebook  X  Youtube  Instagram   Web Mail 

Logo_INTA  

 

Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales  

Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600  

El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA.

 

Ediciones anteriores