Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 15 – Nº 1110 | 13 de abril de 2022

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Ganadería regenerativa

Linea
 

Con pastoreos planificados, los suelos fijan carbono y mejoran su salud

Desde el INTA ponderan la necesidad de ordenar el manejo ganadero de acuerdo a las características heterogéneas del pastizal. Esto permite un uso más eficiente de los recursos, reduce el uso de insumos químicos y brinda mayor estabilidad económica a la empresa. El caso exitoso del Establecimiento “La Emma” en Pipinas, Cuenca del Salado, Buenos Aires.

Foto
 

Patagonia norte

Una cooperativa de mujeres brindará servicios al agro

Con el apoyo del INTA, el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro y la UATRE, MUPLA –Mujeres en Plataforma– recibió una plataforma autopropulsada para realizar tareas de poda, raleo y cosecha. Se trata de un grupo de 12 mujeres jefas de familia que se asoció, se capacitó y, ahora, ofrecerá servicios agropecuarios a las chacras de Alto Valle.

 

Foto
 

Agroindustria

Cosecha: herramientas para maximizar su eficiencia

La pérdida de granos en el rastrojo del lote es una problemática recurrente, pero posible de minimizar. Por esto, un equipo de especialistas del INTA brinda una serie de recomendaciones, con costo cero, que ponen el foco en la importancia de observar cada etapa del proceso para incrementar su eficiencia.

 

Foto
 

Comino y anís

Desarrollan descriptores para la inscripción de nuevas variedades

El INTA Catamarca, junto con la Facultad de Agronomía de la UNCA y el Institutito Nacional de Semillas, elaboró dos documentos para la inscripción de nuevos materiales genéticos de comino y anís. De esta manera, trabajan en la protección de las propiedades de estos cultivos de las creaciones fitogenéticas.

 

Secado de uva en planta

La tecnología de secado de uva en planta o Dry on the Vine (DOV) se introdujo en San Juan gracias al esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. Este libro muestra los resultados de estudios sobre esta tecnología, la opinión de cinco productores innovadores del sector pasero sanjuanino y las recomendaciones de Mathew Fidelibus, experto del Centro de Investigación y Extensión Kearny de la Universidad de California, Davis.

Descargar

  Pie1 Pie_2
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts Pie_3
 
Facebook  Twitter  Youtube  Youtube  Link Mail 

Pie_4

Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales  

Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600  

El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA.

© Copyright 2022 INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados.

 

Ediciones anteriores