Rodeos de cría: pautas de manejo estratégico para el otoño
El INTA conserva más de 10 mil ejemplares de insectos
Impulsan la producción agroecológica de hongos comestibles y medicinales
Vacuna contra la Diarrea Viral Bovina redujo la mortalidad y aumentó la preñez
Los bioinsumos ganan terreno en la producción de tomate para industria
Validan la tecnología de la pasteurizadora de sachet para leche de cabra
Pacú: el pescado típico del Paraná con alto valor nutricional
Reservas forrajeras para potenciar la ganadería
Lavandas del Limay: una experiencia de producción agroecológica
Techos verdes: una alternativa ante las lluvias urbanas en exceso
En la Base Belgrano construyen el tercer módulo para la producción de verduras frescas
Cinco propuestas de turismo rural para descubrir y valorar la naturaleza
Intersiembra, beneficios para una producción sustentable
Claves para evaluar la calidad física de los suelos
Esquila con tecnología de identificación electrónica aplicada al manejo ovino
El INTA presenta tecnologías para la transformación de la agricultura
Demuestran el valor productivo que posee la biodiversidad de los pastizales patagónicos
Utilizan tecnología innovadora para el análisis de la calidad de los alimentos
Invertir en infraestructura, clave para una gestión de agua eficiente
EL INTA trabaja en el mejoramiento genético de sauces-mimbre
Las raíces, clave para la restauración del carbono del suelo
Espinal entrerriano: hacia una producción ganadera sustentable
SoyVAR, la app del INTA que pone a un clic los cultivares de soja
Variedades no tradicionales de manzana para la elaboración de sidra
Productos biodegradables para enfrentar la mosca negra de los cítricos
Membrillo: una alternativa productiva para la agricultura familiar
Mejorar la sustentabilidad de los sistemas productivos, es posible
Los cultivos de cobertura reducen hasta un 70 % las pérdidas de materia orgánica
Estudian una bacteria que mejora la calidad de suelos degradados
Los árboles nativos protegen los bosques de la invasión de plantas exóticas