Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 17 – Nº 1187 | 07 de agosto de 2024

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Estrategias de manejo

Linea
 

Con riego, mejoran los rindes de los cultivos hasta un 115 %

Luego de 28 años de mediciones y experimentación en el módulo de riego del INTA Manfredi -Córdoba-, los especialistas observaron incrementos de rendimiento por el riego para todos los cultivos: 115 % en trigo, 51 % en maíz y 28 % en soja. Según este ensayo de larga duración, el seguimiento del contenido de agua en el suelo es una estrategia fundamental que permite regar de manera eficiente para abastecer las necesidades de los cultivos cuando no alcanza el agua de lluvia. En el Congreso Aapresid – del 7 al 9 de agosto en La Rural de Palermo- se compartirán los resultados.

      

Foto
 

Articulación

INTA-Aapresid: una alianza basada en la innovación colaborativa

Convencidos de que la clave del éxito está en combinar conocimiento científico y experiencia a campo, investigadores, productores y empresas hacen sinergia en el Programa Sistema Chacras. En 15 años, el Programa generó 20 Chacras que involucran más de 400 mil hectáreas en todo el país con buenos resultados.

 

Foto
 

El INTA en Aapresid

Los suelos son la base para la producción de alimentos

Hernán Sainz Rozas –especialista del INTA Balcarce, Buenos Aires– disertó sobre la importancia de los suelos en la producción de alimentos. Fue en la charla “Invisible pero imprescindible. No se ve, pero es el futuro”, en el congreso de Aapresid que se realiza hasta el 9 de agosto en La Rural.

 

Foto
 

Vinculación interinstitucional

Imágenes satelitales para mejorar la gestión del agua

El INTA y la CONAE utilizan una tecnología innovadora que combina información satelital y sensores in situ para monitorear la humedad del suelo. Esta herramienta, única a nivel internacional, está disponible para la Pampa Húmeda con proyección de ampliación a zonas áridas y semiáridas -en Río Negro y La Pampa-.

 

Producción de Batata

Este libro de Ediciones INTA aborda generalidades del cultivo de batata, bases ecofisiológicas para su producción y orientaciones para el manejo, procesamiento e industrialización.

Descargar

   
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts  
 
Facebook  X  Youtube  Instagram   Web Mail 

Logo_INTA  

 

Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales  

Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600  

El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA.

© Copyright 2024 INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados.

 

Ediciones anteriores