Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 16 – Nº 1175 | 11 de octubre de 2023

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Catamarca

Linea
 

Utilizan sensores remotos para monitorear la producción forrajera en áreas serranas 

Un equipo de especialistas del INTA junto con productores ganaderos trabaja en la calibración de un método con base en el uso de sensores remotos para estimar la productividad del forraje natural en áreas serranas. Un dato indispensable para definir la carga animal de un sistema y alcanzar un balance sustentable entre la producción de carne y el ecosistema.

          

Foto
 

Chubut

Una cebada diseñada a la medida de las necesidades de la región

La necesidad de los cerveceros artesanales de contar con una cebada de origen local fue el impulso para que un equipo de investigadores del INTA creara Patagónica INTA. Una variedad que combina altos rendimientos con una buena calidad maltera.

 

Foto
 

Entre Ríos

Evalúan el uso de cultivos de servicio para pastoreo

Un equipo de investigación de INTA Paraná evaluó el uso de los cultivos de servicio para pastoreo. Con un manejo adecuado, es posible diversificar y aumentar la productividad de los sistemas agrícolas puros integrado a la ganadería sin perjudicar la producción de biomasa, controlar la presencia de malezas y adicionar la producción de carne al sistema. 

 

Foto
 

Investigación inédita

Estudian el impacto de la sequía en sistemas silvopastoriles

Un equipo de investigadores –integrado por especialistas del INTA, del Conicet y de universidades nacionales– evaluó la respuesta de la producción de forraje anual en sistemas silvopastoriles con bosques nativos y con plantaciones forestales, que se compararon con pastizales y pasturas sin árboles. El estudio se realizó en 22 sitios localizados en 13 provincias de la Argentina. Los resultados serán presentados en el V Congreso Nacional Silvopastoril.

 

El paisaje vitícola en la provincia de Mendoza

Este libro resume las temáticas de valoración económica de los bienes y servicios ambientales como aporte al ordenamiento de territorios y cuencas, así como la gestión, acceso y uso de los recursos naturales, bienes comunes y servicios ecosistémicos.

Descargar

   
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts  
 
Facebook  Twitter  Youtube  Youtube  Link Mail 

 

 

Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales  

Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600  

El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA.

 

Ediciones anteriores